Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Buscan cerrar el año con 2000 familias concordienses beneficiadas por el programa de huertas agroecológicas

Se trata de una política pública que impulsa la producción de alimentos saludables, el autocultivo y el fortalecimiento de la economía familiar en distintos puntos de la ciudad.

10 de Noviembre de 2025
Se continúa con el programa, en los barrios de Concordia.
Se continúa con el programa, en los barrios de Concordia.

Programa huertas agroecológicas

 

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo, continúa desarrollando el Programa de Huertas Agroecológicas Familiares, una política pública que impulsa la producción de alimentos saludables, el autocultivo y el fortalecimiento de la economía familiar en distintos puntos de la ciudad.

 

En esta oportunidad, el equipo del Departamento de Economía Social dependiente de la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo, llevó adelante una nueva jornada en el barrio Golf, donde se asistió a más de 70 familias en dos puntos del barrio, con la entrega de plantines de estación y capacitaciones prácticas sobre técnicas de cultivo y cuidado de las huertas.

 

Con esta nueva intervención, el programa ya alcanzó a más de 1.700 familias concordienses, consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo comunitario.

 

Se expresó que el objetivo es llegar a las 2.000 familias beneficiadas antes del cierre del año.

Impacto real

 

El subsecretario de Desarrollo y Emprendedurismo, Gabriel Enguelberg, destacó que este programa "es un ejemplo de política pública con impacto real, no solo promueve la soberanía alimentaria, sino que también genera vínculos comunitarios, fomenta el trabajo conjunto y potencia el emprendedurismo familiar. Estamos muy cerca de alcanzar las 2.000 familias y eso demuestra la respuesta positiva de los vecinos”.

 

En tanto, el jefe del Departamento de Economía Social, Miguel Parra, señaló que se sigue "llegando a más barrios, acompañando a las familias en el proceso de cultivar sus propios alimentos y fortalecer la economía del hogar con prácticas sustentables”.

 

Desde la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo destacaron que el Programa de Huertas Agroecológicas Familiares promueve la participación ciudadana, el trabajo colectivo y la construcción de una economía más solidaria y sostenible, reafirmando el vínculo entre el Estado municipal y la comunidad.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso