Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Avanza la instalación del obrador para la remodelación del Aeropuerto de Concordia

En la última semana se intensificó la instalación de cartelería advirtiendo sobre el próximo movimiento vehícular -de máquinas y camiones- que traerá aparejado el trabajo en el Aeródromo Comodoro Pierrestegui de Concordia.

10 de Abril de 2022
La cartelería advierte sobre el movimiento de maquinaria que se viene
La cartelería advierte sobre el movimiento de maquinaria que se viene

El obrador, donde se está instalando una planta para la elaboración de concreto, está emplazado a unos 500 metros hacia el oeste del predio del Aeropuerto; detrás del Aero Club Concordia, sobre la calle Hugo Ricardo Castelli.

 

 

 

Lo que fue evidente en la última semana fue la colocación de abundante cartelería en ambos sentidos de circulación sobre la avenida Monseñor Rosch. Los mensajes advierten sobre el intenso movimiento de camiones que se registrará en la zona, con el objeto de evitar accidentes en el transitado acceso norte a la ciudad de Concordia.

 

 

 

Consultado por Diario Río Uruguay, el Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Marcelo Richard, remarcó que "se trata de una obra con una complejidad bastante importante, por lo que tenemos un abordaje muy amplio para empezar a mover máquinas dentro del aeropuerto".

 

Con respecto a que sucederá con el transporte aereo mientras duren los trabajos, el funcionario recordó que "desde el inicio del proyecto se ha previsto que el funcionamiento del aeródromo tiene que continuar en el mayor tiempo posible; es decir que la idea es mantenerlo operativo".

 

Allí apuntó que, "justamente el desarrollo crítico de la obra no es en la pista sino que es en la Terminal y en los diversos edificios que forman parte de todo el complejo".

 

En cuanto a los plazos, Richard informó que la idea "es que la obra esté finalizada antes de la gestión". Agregando que "lo que queremos es poder inaugurarla antes de diciembre de 2023".

 

En detalle

 

 

Vale recordar que las obras planificadas para el Aeropuerto de Concordia incluyen la readecuación de la pista existente de 1.600 metros y su extensión a 2.000 metros, construcción de calles de rodaje y plataforma; adquisición y montaje de balizamiento; mejora de las vías de acceso al aeropuerto y construcción del nuevo estacionamiento y cerco perimetral.

 

Asimismo, y según se informó desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia de Entre Ríos, se contempla la construcción de una nueva terminal de pasajeros y torre de control; equipos; redes de abastecimiento y tratamiento de agua.

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso