

Jurados Carnaval Rio Janeiro. Tal como lo había adelantado el director del Ente Permanente de Carnaval a Diario Río Uruguay, el Ente de Carnaval confirmó que se están haciendo todas las gestiones para que los encargados de evaluar las baterías del Carnaval de Concordia provengan de las escolas de Río de Janeiro.
Cabe recordar que Río de Janeiro se considera la cuna del samba y de las escuelas de carnaval más prestigiosas del mundo. Esta decisión busca jerarquizar la competencia y elevar aún más el nivel artístico y cultural de nuestro carnaval, consolidándose como uno de los más destacados del país.
El director del Ente Permanente de Carnaval manifestó que “este gran anhelo de tantos años, hoy es una realidad”, y contó que “pudo concretarse como consecuencia de diversas reuniones con una empresa de turismo que desde el primer momento manifestó su orgullo de ser parte de nuestro carnaval haciendo posible el traslado y la presencia de profesionales de Río de Janeiro en Carnaval”.
Sánchez manifestó su agradecimiento a la empresa con sede en Concordia, dejando en claro que “su incorporación como sponsor, no solamente hace realidad un deseo que parecía tan lejano por parte de nuestras baterías, sino que además enaltece aún más nuestro carnaval atrayendo, inclusive a primeras marcas nacionales e internacionales a uno de los carnavales más importantes de nuestro país”.
Esta decisión fue comunicada a representantes de las cuatro la agrupaciones locales en una reunión realizada en el Ente. Así cómo otras gestiones se están realizando de cara a la organización de la fiesta que se realizará en el mes de enero 2026.
Los camarotes
Cabe recordar que ya se había informado la incorporación de camarotes en ambos lados de la manga, ofreciendo un espacio distinto a los espectadores para esta edición.
Sobre estos nuevos sectores, Sánchez precisó que “cuentan con dos pisos. En algunas ubicaciones la gente va a poder estar parada, van a tener cantina, baños y atención propias. Serán tres camarotes en total, dos en el sector VIP y uno elevado en el sector de las tribunas”.
Al respecto, comentó que “tienen mucha similitud con los del Carnaval de Corrientes, que cuenta con este tipo de ubicaciones muy cercanas a la manga”. Sin embargo, destacó que “los que vamos a implementar nosotros no van a estar al ras de la manga, pero sí estarán en una ubicación mucho más cercana que la del año pasado”.
Con estas acciones, desde el Ente de Carnaval remarcaron que "se reafirma su compromiso con la innovación, la calidad artística y el crecimiento de la fiesta popular más convocante de Concordia".