Turismo

Codesal participó de la 1° Feria Argentina del Alfajor en Gualeguaychú

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) participó en la 1ª Feria Argentina del Alfajor realizada en la ciudad de Gualeguaychú, un evento que reunió a más de 100 stands de fabricantes, productores y emprendedores.

13 de Mayo de 2025
CODESAL acompañó a emprendedores del evento.

El objetivo es "fomentar el desarrollo de la industria alfajorera del departamento Concordia y la región de Salto Grande", por lo que - según se informó desde CODESAL, se "presentó un espacio que integró propuestas destacadas de emprendedores locales". Entre ellos, se destacó la presencia de "alfajores Mamazzita y La Maga, reconocidos por su innovación en sabores y calidad artesanal".

 

Participación

 

cAsimismo, el stand de CODESAL contó con la participación del municipio de La Criolla, que promocionó "productos regionales como mermeladas, dulces y nueces de distintos productores artesanos de la localidad, insumos fundamentales en la elaboración de alfajores regionales".

 

Según se informó, una de las iniciativas más celebradas fue la presencia de Bodegas Siandra, cuyo Merlot es utilizado por Mamazzita en una de sus líneas de alfajores, logrando una fusión entre lo vitivinícola y lo gastronómico que representa un valor diferencial de la región.

 

Presencias

 

 

Durante la jornada, el presidente de CODESAL, Eduardo Cristina, recibió la visita del intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, con quien compartió una charla sobre iniciativas comunes de desarrollo productivo y turístico.