Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Senado trató pliegos de postulados para jueces en Concordia y aprobó el nombramiento de un fiscal

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este miércoles la 12° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani.

3 de Septiembre de 2025
Palacio de Tribunales sobre calle Mitre en Concordia
Palacio de Tribunales sobre calle Mitre en Concordia

Sesión en el Senado

 

En esta oportunidad, los senadores aprobaron el nombramiento del Dr. Martín Rettore como Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Estado de la provincia. Asimismo, se aprobaron los pliegos de 13 nuevos fiscales auxiliares de diferentes localidades entrerrianas.

 

Nombramientos

 

En el recinto de la Honorable Cámara de Senadores, Aluani presidió la 12º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Estuvo asistida por el secretario de Cámara de Senadores, Sergio Avero y la prosecretaria, Sara Foletto. La sesión contó con la presencia de 17 legisladores y quorum reglamentario.

 

Los senadores aprobaron los proyectos de resolución de autoría del Poder Ejecutivo para dar acuerdo constitucional al nombramiento de 13 nuevos fiscales auxiliares.

 

Fiscal Auxiliar Nº 1 de Rosario del Tala, a la Dra. Emilce Paola Reynoso (Expediente N° 15.304)

Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de San Salvador, al Dr. Darío Guillermo Mautone (Expediente N° 15.305)

Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Feliciano, a la Dra. Evelina Vanesa Espinosa, (Expediente N° 15.306)

Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Paraná, a la Dra. María Jimena Ballesteros (Expediente N° 15.318)

Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Chajarí, a la Dra. María Dalia Verdura Pons (Expediente N° 15.319)

Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Concordia, al Dr. José Martín Núñez, (Expediente N° 15.320)

Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Concepción del Uruguay, al Dr. Eduardo Santo (Expediente N° 15.322)

Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Colón, a la Dra. María Micaela Di Pretoro. (Expediente N° 15.323)

Fiscal Auxiliar Nº2 de la ciudad de Gualeguay, a la Dra. Maite Burruchaga. (Expediente N° 15.324)

Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Villaguay, al Dr. Mauro Román Quirolo (Expediente N° 15.325)

Fiscal Auxiliar Nº2 de la ciudad de Gualeguaychú, al Dr. Fernando Ochoa (Expediente N° 15.326)

Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de La Paz, al Dr. Juan Manuel Pereyra (Expediente N° 15.327)

Fiscal Auxiliar Nº13 de la ciudad de Paraná, a la Dra. María Elizabeth Bordin. (Expediente N° 15.338).

 

Al respecto, el senador y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más Para Entre Ríos) informó que “se ha cumplido todo el procedimiento que marca el artículo 103, inciso 2 de la Constitución” y agregó que “los concursos datan del año 2019 – 2020, es decir que los postulantes hace muchísimo tiempo que estaban esperando una resolución".

 

Además destacó que “de todos los fiscales auxiliares que aquí tratamos, ninguno ha recibido impugnaciones en la primera etapa. También cada uno ha atravesado la etapa de las audiencias públicas que le hemos tomado aquí en Senado”. Y resaltó: “Lo han hecho con una altura sumamente destacable”.

 

En ese sentido, su par Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos Por Entre Ríos) destacó el proceso de las audiencias y apuntó a que “podamos tener mayor celeridad entre todos, para que los concursos tengan un poco más de eficiencia temporal”.

Postulantes

 

Además, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos llevó adelante las audiencias públicas, tal como lo prevé la Constitución Provincial y el Reglamento de la Cámara de Senadores. Se trata de cuatro postulantes a ocupar cargos en Juzgados del Trabajo de Paraná, Concordia y Colón.

 

Cumplimentadas las etapas procesales anteriores, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos) y los senadores miembros, concretaron las correspondientes audiencias públicas.

 

Durante este miércoles, en el recinto de la Cámara de Senadores, se iniciaron las audiencias públicas con el objeto de conocer las aptitudes de cada uno de los candidatos: motivación para el cargo; forma en que desarrollará eventualmente su función; criterios que sustenta en torno a temas trascendentes de la materia correspondiente al cargo a cubrir; planes de trabajo; medidas que propone para una función eficiente; sus valores éticos; vocación democrática; y situación patrimonial y fiscal, tal como lo establece el Artículo 19 inciso d) del Reglamento de la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos.

 

Al iniciar las audiencias se hizo la lectura del pedido de acuerdo constitucional, los datos filiatorios y antecedentes curriculares de cada uno de los aspirantes.

 

En primer término se presentó ante los legisladores, Roberto Elvio Masara, postulante a ocupar el cargo de Juez de Trabajo N°4 de la ciudad de Concordia.

 

 

Seguidamente, fue el turno de Ricardo Agustín Larocca, candidato al cargo de Juez de Trabajo N°2 de la ciudad de Concordia.

 

 

Luego, los senadores recibieron a Nanci Adriana Bautista, postulante a ocupar el cargo de Jueza de Trabajo Nº2 de la ciudad de Paraná. Por último, se presentó Sebastián Manuel Gianello, propuesto para ocupar el cargo de Juez de Trabajo Nº1 de la Ciudad de Colón.

 

En el Recinto estuvieron presentes, además, autoridades del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER).

 

Tras la realización de las audiencias públicas, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, deberá realizar un dictamen fundado, aconsejando la aprobación o el rechazo del acuerdo solicitado por el Poder Ejecutivo.

 

Es importante informar que tanto los datos filiatorios como los antecedentes curriculares de cada candidato pueden ser consultados en la página web. Asimismo están disponibles las grabaciones de cada una de las audiencias públicas. Más información: www.senadoer.gob.ar

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso