Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Concejo Deliberante pide analizar el funcionamiento del Estacionamiento Medido

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio presentó un pedido de informes con el objetivo de proponer alternativas para el funcionamiento del Sistema de Estacionamiento Medido. La medida fue acompañada por el bloque oficialista.

10 de Marzo de 2022
La concejal Reta de Urquiza dio detalles del planteo
La concejal Reta de Urquiza dio detalles del planteo Foto: DIARIO RIO URUGUAY

Según señalan los concejales, la inquietud aparece tras recibir quejas de vecinos acerca de la no recepción del comprobante tras cumplir con el pago de las multas por estacionamiento. De allí surge que el pago de dicha multa se realiza a un tercero, que no es la empresa contratada para brindar el servicio de software ni la Municipalidad de Concordia.

 

En ese marco, la concejal de Juntos por el Cambio, Magdalena Reta de Urquiza dialogó con Diario Río Uruguay y comentó que sumado a estas “quejas que recibimos y luego de registrarse ahora algunos aumentos del cien por ciento, nos pusimos a revisar la Ordenanza 35.701, que rige el ordenamiento del Estacionamiento Medido.

 

Esta norma establece “dos organismos distintos, por un lado, el de la empresa prestadora de software que es una empresa asociada a la Universidad de La Plata y otra empresa que es la recaudadora”, detalló.

 

La edil argumentó que -en el pedido de informe presentando- los concejales opositores piden “una copia de la licitación para ver los términos, condiciones y plazos de vigencia de la licitación donde se adjudicó la empresa de software y queremos saber también si existe esta empresa recaudadora, que antecedentes tiene y demás”.

 

Lo recaudado

 

Con respecto al destino final de los fondos recaudados del Estacionamiento Medido en Concordia, Reta de Urquiza comentó que la ordenanza habla en dos artículos de ello, por un lado, dice “que del total recaudado primero se sacan los gastos que incluye el software, el 70 por ciento va a agentes de control y el 30 por ciento al Juzgado de Falta”.

 

Sin embargo, “en el otro artículo que es el 19, dice que, al deducirse los costos, una parte va para pagar a los controladores y el resto se distribuye en varios organismos como discapacidad, entre otros”.

 

De esta manera, el bloque de Juntos por el Cambio presentó el pedido dirigido al Ejecutivo, lo cual fue aprobado por unanimidad, tras recibir el acompañamiento del bloque oficialista.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso