Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los gremios municipales buscan reunirse con Cresto por la emergencia social

Así se deslizo desde el Sindicato Único de Empleados Municipales de Concordia (SUEMC). El gremio explicó que la medida aprobada por el Concejo Deliberante contempla un reajuste de las partidas para apuntar a lo social.

2 de Agosto de 2019
Los gremios municipales presionan para limitar la medida.
Los gremios municipales presionan para limitar la medida.

El secretario general del gremio - y concejal oficialista - Iván Alalí adelantó que los gremios serán recibidos por el intendente Enrique Cresto “para definir los pasos a seguir”.

 

 

 

<h5>Preocupación</h5>

 

“Estamos muy preocupados por la forma en la que la parte social está siendo afectada por la situación económica no solo de Concordia, sino de todo el país”, explicó el edil. Subrayando que “esta medida se trata más que nada de sacar recursos de un lado para apuntar la parte social que se está viendo muy perjudicada”.

 

A su entender, uno de los principales puntos de la normativa es poner un tope del 5 por ciento en la cantidad de funcionarios respecto de la planta de trabajadores municipales; lo que estimó que será de unos 20 funcionarios.

 

El gremialista explicó que la emergencia también contempla las jubilaciones de oficio. “Lamentablemente este es un punto que perjudica al trabajador, ya que hay muchos con edad de jubilarse que no lo hacen porque no les alcanzaría el sueldo”, denunció.

 

Por otra parte, Alalí se refirió puntualmente a la situación de los contratados bajo la modalidad de obra y descartó que la medida contemple un recorte o una discontinuidad contractual. “Eso no está en discusión; aunque sí, se tratará de regularizar el pago de los adicionales”, afirmó.

 

<h5>Reunión</h5>

 

Por último, el secretario del Sindicato Único de Empleados Municipales de Concordia (SUEMC) arriesgó que los gremios municipales serán convocados por Enrique Cresto, con la finalidad de determinar “cuáles serán los pasos a seguir".

 

“El intendente explicó que esta no es una medida que pretenda perjudicar al trabajador, sino todo lo contrario; se pretende que el municipal conserve su trabajo y todos los meses pueda cobrar su sueldo como hasta ahora”, finalizó.

 

 

 

 

 

Fuente: APF

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso