Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Hubo concejales del PJ “que no levantaron la mano, pero tampoco han levantado la voz”, reprochó Rapuzzi

El gremialista cuestionó fuertemente la decisión de declarar la “Emergencia Social en la Municipalidad de Concordia”. “Fue una vergüenza y un atropello”, espetó. Fuerte malestar en los sectores gremiales, tras la sanción de la ordenanza.

1 de Agosto de 2019
Fuertes críticas de los gremios, a la medida aprobada este jueves.
Fuertes críticas de los gremios, a la medida aprobada este jueves.

Como se informara oportunamente, durante la mañana de este jueves y en el medio de una polémica sesión, los concejales aprobaron por mayoría la puesta en vigencia de la ordenanza que establece la “Emergencia Social en la Municipalidad de Concordia”.

 

 

 

<h5>Repercusiones</h5>

 

Carlos Rapuzzi, referente de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), explicó a <b>Diario Río Uruguay</b> que “nosotros, a este tema, ya lo venimos viendo hace rato”, incluso “padeciendo por la falta de insumo, la falta de herramientas”.

 

El gremialista, no obstante, afirmó que se esperaba “al menos que el tratamiento sea un tratamiento abierto, un tratamiento con público”. Por lo que, lamentó que todo se haya producido “entre gallos y medianoche”.

 

“Los señores concejales que se rajan las vestiduras de ser compañeros, de ser peronistas, hoy levantaron la mano sin hacer ninguna observación”, denunció.

 

<h5>Polémica</h5>

 

Entre las acciones más cuestionadas por el gremio, figuran “tratar de que se implemente la jubilación por oficio, eso es de otra época”, se quejó Rapuzzi.

 

Además, argumentó, “le quieren dar la posibilidad a todos aquellos comerciantes morosos que puedan trabajar libremente por la Municipalidad, siendo que cualquier hijo de vecino, para sacar el carnet de conducir y si no tiene el libre de deuda en condiciones, tiene que pasar por caja”.

 

Tildando todo como “una vergüenza”, el referente gremial referenció que “un proyecto llega mínimo, 24 o 48 horas antes”. Sin embargo, el proyecto “lo trataron hoy (por el jueves) en la mañana, en un acto de cobardía”.

 

Para Rapuzzi, “la sociedad tiene que saber de qué se trata la emergencia”, ya que “no puede ser que entre diez tipos se junten y resuelvan el futuro de la economía de la ciudad”.

 

<h5>Peronismo</h5>

 

A su entender, la declaración es un “atropello”, máxime viniendo “de un gobierno peronista, que se rasga las vestiduras de ser un municipio ordenado financieramente, que han recibido premios y halagos, por lo bien que se manejan”.

 

E insistiendo con el tema de la jubilación, el gremialista apuntó que “si bien hay concejales oficialistas que no levantaron la mano, tampoco han levantado la voz”.

 

Temas:

Concejo Deliberante

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso