Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

TEXTUAL: Los principales artículos del proyecto de emergencia social en Concordia

El proyecto fue debatido durante la mañana de este jueves, en plena sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Entre los puntos más calientes: la suspensión de los pases a planta permanente y la confección de nuevos contratos.

1 de Agosto de 2019
El proyecto generó rechazos y reacciones de los gremios.
El proyecto generó rechazos y reacciones de los gremios.

Entre los ítems principales del proyecto, que declara al municipio de Concordia en emergencia social, se establece que el objetivo “es asegurar el mantenimiento de todos los programas y actividades sociales que lleva adelante” la gestión local.

 

Es por eso que “se faculta al Ejecutivo, a tomar medidas necesarias y pertinentes, con determinados límites y alcances”, establecidos. Buscando, entre lo principal, “garantizar la solvencia fiscal necesaria para hacer frente la emergencia social”.

 

<h5>Sin ingresos</h5>

 

Una de las medidas que rigen es la suspensión “de los ingresos a planta permanente de personal, de nuevos agentes”; así como “de nuevos contratos – con y sin aportes – salvo casos excepcionales”.

 

Además, se busca “disponer lo necesario para que la estructura orgánica municipal – hasta el nivel de direcciones, inclusive – no supere el 5% de la totalidad de los agentes municipales que conforman la planta permanente”.

 

<h5>Presupuesto y prórroga</h5>

 

En el artículo 8° – por ejemplo – se autoriza al Ejecutivo a “realizar las reasignaciones y/o transferencias presupuestarias pertinentes entre distintos actores (…) a los efectos de dar cumplimiento a la presente ordenanza”.

 

En cuestión de tiempos, el artículo 9° estipula que la emergencia se podrá prorrogar – en caso de no llegar a cumplir los objetivos – “por un plazo único, que no supere los 120 días”.

Temas:

Concejo Deliberante

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso