Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Se firmó un acuerdo que posibilita la recategorización del personal de la administración pública

Este lunes el gobierno provincial y los gremios UPCN y ATE firmaron un acuerdo que define los parámetros para recategorizar a trabajadores de la administración pública. Ambos sindicatos resaltaron la importancia.

5 de Diciembre de 2022

Tras varias reuniones, finalmente este lunes en la Secretaría de Hacienda de la provincia se firmó el acuerdo que determina la puesta en marcha de un instructivo para la recategorización de empleados y empleadas de la administración pública.

 

El acuerdo fue suscripto por el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola y por representantes de los gremios UPCN y ATE.

 

El acuerdo alcanzado es producto “de un trabajo conjunto que se ha venido realizando con los gremios”, indicó el funcionario tras la reunión y resaltó que “apunta a jerarquizar la carrera de la administración pública”.

 

Por su parte, la secretaria Adjunta de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez destacó a APF que “independientemente del tiempo que lleve la puesta en ejecución de este instructivo, el mismo se va a aplicar desde el 1º de enero de 2023 y esto garantiza que a esa fecha todos tendrán reconocida la categoría que les corresponde”.

 

Luego de poner el foco en la trascendencia que tiene el hecho de que las recategorizaciones ya no dependen “de la voluntad de ningún funcionario, sino que forman parte de una política pública”, resaltó que en el acuerdo “están contemplados varios escalafones, además del general, como salud mental y agentes sanitarios”.

 

Tras detallar la incorporación en el instructivo de propuestas realizadas por UPCN, la dirigente afirmó que este acuerdo “forma parte de la paritaria, que es un ámbito fundamental para debatir las condiciones laborales y salariales de los trabajadores”.

 

Por su parte, el dirigente de ATE, Víctor Sartori resaltó que “este nuevo instructivo beneficia a miles de trabajadores” y dio cuenta de la instrumentación de “pautas objetivas” que determinan poder avanzar en la carrera administrativa, como capacitación, antigüedad y responsabilidades funcionales.

 

“Estamos satisfechos con este acuerdo”, manifestó, aunque aclaró que “quedan por delante más instancias de acuerdo para continuar el proceso de regularización de trabajadores y trabajadoras”.

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso