Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ante la negativa de aumento salarial Camejo denunció que “los empresarios quieren esclavos”

El Sindicato de la Fruta solicitó la reapertura de la paritaria del sector, sin embargo los empresarios se negaron a dar aumento y ahora será el Ministerio de Trabajo quien tendrá que resolver la situación de los trabajadores.

13 de Septiembre de 2022

“La paritaria es muy importante sobre todo para nuestra ciudad ya que determina los ingresos de aproximadamente 20 mil trabajadores de la fruta de Concordia y la región, que se dedican a la actividad o son beneficiados de manera indirecta con la misma”, comenzó sosteniendo un comunicado enviado desde el Sindicato de la Fruta.

 

Al respecto, el secretario general del Sindicato de Obreros de la Fruta, Alcides Camejo sostuvo que “hemos pedido una reapertura de las paritarias, como lo han hecho la mayoría de los gremios, para actualizar los aumentos que conseguimos allá a principio de año, pero los empresarios se niega a darle aumento a los trabajadores con argumentos y excusas irrisorias, es lamentable la actitud de los empresarios, no ven más allá de su propio ombligo”.

 

Recordemos que este sindicato logró un aumento para este año que rondo el 60%, en sintonía con lo que la mayoría de los gremios había alcanzado, teniendo en cuenta las proyecciones de inflación de principio de año.

 

En la actualidad, afirman que “esa proyección quedo descartada y se espera más de un 90% de inflación interanual, la mayoría de los gremios solicitaron una reapertura de los procesos paritarios y lograron actualizar los aumentos con los proyecciones inflacionarias”.

 

“Siempre es una lucha con estos empresarios, no quieren registrar, no quieren pagar, solo quieren que el Estado los asista, pero se quejan de los impuestos, de las cargas tributarias, realmente es un burla, creen que viven en una isla, son como nenes chiquitos que quieren todo para ellos y que sus trabajadores se conviertan en esclavos, hace décadas que tienen sometidos a los trabajadores a condiciones deplorables y el Estado los protege con el verso de la economía regional, esto no es economía es esclavitud”, sentenció el secretario general.

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso