Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Justicia ordenó una investigación por la muerte de la mujer que se provocó quemaduras en Tribunales

La decisión la tomó este domingo, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina. Será través de una Resolución de Presidencia y ad referéndum del Pleno del Alto Cuerpo.

10 de Abril de 2023
Desde el Alto Cuerpo ordenaron una investigación del hecho.
Desde el Alto Cuerpo ordenaron una investigación del hecho.

Según pudo saber Diario Río Uruguay, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, dispuso este domingo que se inicie una “amplia información sumaria tendiente a establecer hechos y circunstancias en que se produjeron las lesiones y muerte de la señora Sandra Beatriz Martínez”.

 

Además, Susana Medina encomendó al Departamento Médico Forense (DMF) que “elabore un exhaustivo informe sobre lo acontecido, acompañando toda la documental que obre en su poder". También solicitó a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Concordia “la remisión de testimonios de toda la documentación que obre en su poder”.

 

La información sumaria fue encomendada al secretario de Superintendencia N° 2, Esteban Simón, quien a través de la Oficina de Sumarios, deberá concluir su trabajo en el plazo de 10 días hábiles, pudiendo producir además toda la prueba que juzgue pertinente.

 

El hecho

 

 

Vale recordar que Martínez acudió el miércoles pasado al edificio ubicado en Mitre 133, y tras consultar sobre una causa en trámite, decidió prenderse fuego. De inmediato fue socorrida por personal judicial y trasladada en forma urgente al Hospital Delicia Masvernat.

 

Desde entonces, y en forma diaria, se informó a la Presidencia del STJER sobre la evolución del cuadro clínico de Martínez. Ya durante el sábado, se advirtió sobre complicaciones que provocaron su posterior deceso.

 

Dado que el STJER tiene a su cargo la Superintendencia General de la Administración de Justicia del Poder Judicial, que incluye entre otros aspectos el funcionamiento de los edificios y lo que ocurra en ellos “corresponde recabar toda la información disponible y garantizar a las y a los familiares de quien acudió al servicio de justicia –mujer en condición de vulnerabilidad-, todos los elementos para establecer la verdad de los hechos y circunstancias que derivaron en su muerte y determinar, en su caso, las distintas responsabilidades administrativas que pudieran caber a quienes se encontraban obligados a su asistencia y protección”.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso