Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

“Nosotros no damos libertad domiciliaria, damos prisiones domiciliarias”, aseguró la jueza Bértola

La jueza de Ejecución de Penas, Cecilia Bértola, explicó que los pedidos formales de beneficios de internos – en el marco de la actual pandemia – “son muchísimos”. Detalló cuántos beneficios otorgó, en el marco de la pandemia.

4 de Mayo de 2020
Bértola detalló que su juzgado otorgó 17 prisiones domiciliarias.
Bértola detalló que su juzgado otorgó 17 prisiones domiciliarias.

En contacto con Diario Río Uruguay, la magistrada detalló que “la mitad de la población que yo tengo a mi cargo – que son unos 1300 internos – ha pedido ya sea libertad condicional, libertad asistida o prisión domiciliaria”.

 

“Los pedidos son en cantidades exorbitantes y lo hacen a través de abogados, o los mismos internos”, comentó. Subrayando que “hay muchos trámites pero eso no significa que a todas esas personas se les pueda dar lo que solicitan, por distintos motivos”.

 

COVID 19

 

 

Bértola comentó que – ante la emergencia sanitaria – “ampliamos un poquito más” el otorgamiento de beneficios, dado que “hay pacientes muy particulares que – bajo el contexto cancelario - pueden sufrir un mayor embate de la enfermedad”.

 

“Además de haber alcanzado los 65 o los 70 años, pueden padecer un cuadro de diabetes y se están dializando, o pueden sufrir enfermedades respiratorias” que se corroboran caso por caso” a través de un “doble control”; por el médico de la unidad penal y por “el doctor del Juzgado”.

 

“Todo es caso por caso por eso de los 1500 pedidos que tenemos se han otorgado – hasta la actualidad – unas 17 prisiones domiciliarias”, puntualizó la jueza. Agregando que “esto es sólo mi juzgado, que tiene una competencia territorial en la mitad de la provincia”.

 

Presiones o escraches

 

 

Relacionado a la polémica fogoneada desde varios sectores a nivel nacional en relación al tema, Bértola aseguró que en Entre Ríos la situación es distinta que en Buenos Aires. “No ha habido controversias, más allá de las presiones que puedo sufrir o no”, sentenció.

 

“Tienen que salir de la cárcel las personas que están en riesgo grave por un potencial contagio del COVID”, insistió. Subrayando que “nosotros no damos libertad domiciliaria, damos prisiones domiciliarias y por un tiempo determinado”, ante la pandemia.

 

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso