Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La dirigencia de AGMER afirma que "el conflicto sigue abierto" con el gobierno provincial

Durante este miércoles, se realizó en Paraná el plenario del Consejo de Secretarias y Secretarios Generales de AGMER. "El conflicto sigue abierto, los/as docentes seguimos de pie y exigimos una respuesta del gobierno", expresaron.

9 de Octubre de 2024
El gremio pidió retomar el diálogo para solucionar el conflicto.
El gremio pidió retomar el diálogo para solucionar el conflicto.

"Los aprietes del gobierno provincial contra los docentes está en consonancia con la política nacional; la prepotencia y la persecución como mecanismo de extorsión", se lee en el documento que socializaron desde AGMER.

 

En ese contexto, repudiaron "la persecución contra supervisores, directivos y docentes exigiendo la carga de asistencia para relevar los días de paro". Y comentaron que no "tenemos duda, Frigerio quiere un estado provincial reducido como Milei lo impone en la Nación".

 

Lucha

 

 

Los secretarios/as del gremio docente dejaron en claro que "que la lucha nos permitió la reposición del Fonid y Conectividad por parte del gobierno provincial".

 

Por otra parte, se observa "una confusa redacción del Decreto reglamentario que instrumenta formas de presentismo que no dejaremos de denunciar como herramienta de disciplinamiento, que además desconoce nuestro regimen de Licencias".

 

En el documento, se expresa que "estamos a meses de finalizar el año, con un salario que ha perdido frente a la inflación y un gobierno que en lugar de dar respuestas a nuestras necesidades busca los caminos para pasarnos los ajustes que propone el gobierno nacional".

 

De cara al próximo congreso de AGMER, "seguimos exigiendo al gobierno provincial un salario digno, primera condición pedagógica para sostener la escuela pública, la derogación de la Resolución 2771 dado que se trata de una persecución a las y los trabajadores de la educación y la huelga como herramienta de lucha es el mecanismo principal para defender nuestros derechos", puntualizaron.

 

A diez meses de gobierno, añadieron, "Frigerio ha demostrado que su proyecto va de la mano con el de Milei: Una provincia y un país para pocos, donde las grandes mayorías paguemos el ajuste que beneficia a la economía concentrada".

 

Posicionamiento y conflicto

 

 

Desde AGMER adelantan que "seguiremos de pie, no necesitamos un micrófono para balbucear sandeces. No necesitamos gritar ni sacarnos, tampoco mentir, hemos recibido feroces descuentos, que han impactado duramente en nuestro salario. Estamos recibiendo aprietes, cada vez más constantes con la llamada “declaración jurada”. Todos artilugios burdos para intentar disciplinar, acallar u ocultar el legítimo reclamo docente".

 

De todas maneras, dejaron en claro que "nuestra voluntad siempre es el diálogo y la búsqueda de consensos pero también tenemos firmeza absoluta para defender nuestros derechos y reclamar, por lo tanto, llamamos y convocamos al ejecutivo provincial a reflexionar y retomar el diálogo, con la voluntad de avanzar en un salario que dignifique la carrera docente y nos saque de la pobreza, sin montos en negro, que llegue plenamente a activos y jubilados; y con interlocutores que –realmente- se preocupen por la situación en la que estamos cada docente y tengan clara voluntad política de resolver favorablemente el conflicto".

 

 

 

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso