Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Otro funcionario provincial criticó el paro docente y dijo que "Frigerio no va gobernar como pretende Pagani"

"Se está haciendo un esfuerzo enorme para cumplir con todos los requerimientos que exigen los docentes y la respuesta de los gremios son paros, escraches y agresiones de todo tipo”, dijo el secretario de Comunicación, Sergio Kneeteman.

1 de Octubre de 2024
Kneeteman salió a criticar el paro docente.
Kneeteman salió a criticar el paro docente.

“Se destinan más de 70 mil millones de pesos a restituir el Fonid que les quitó Milei, por ese concepto van a recibir hasta 100 mil pesos extra y lo único que tienen para decir es que Frigerio es igual a Milei”, agregó el funcionario.

 

Tensando más la cuerda, afirmó que "Alberto Fernández les haya pagado el Fonid sin que sea ni remunerativo ni bonificable no les molestó, Milei lo quitó y parecía que todo el conflicto se resumía en esa decisión". Además, citó, "el gobierno provincial, con un 20% menos de recursos que los que tuvo Bordet el año pasado, lo restituyó y la respuesta son 5 días de paro”.

 

Porquería

 

 

Kneeteman argumentó que se aumentó "el mínimo a 565 mil pesos y salen a la prensa a decir que la propuesta salarial es una porquería, insultan al gobernador y a los funcionarios".

 

Acto seguido, comentó que "hubo semanas en que lugar que iba el gobernador a desarrollar actividad oficial, lugar que aparecía un grupo de sindicalistas a insultar”.

 

El funcionario puntualizó que "ahora que se les dio el aumento que reclamaron todo este tiempo, con todas las condiciones que pidieron, lo que les molesta es la relación con el gobierno nacional". Y agregó diciendo "con todo respeto, Frigerio no va gobernar como pretende Marcelo Pagani".

 

Para el secretario de Comunicación "a ningún gobierno provincial que se ha enfrentado con el poder central le ha ido bien, los entrerrianos y los docentes en particular han sido testigos de eso". A su entender "el desafío es reclamar los derechos de la provincia, como este gobierno está haciendo por primera vez en la historia en los ámbitos que corresponde, y mantener el diálogo constructivo con el presidente y su gabinete”, comparó.

 

Kneeteman dijo por último que "más allá de que un gremio le exija que se pelee con el presidente, a la relación con la Nación la define el gobernador pensando en el conjunto de los entrerrianos, para eso lo votaron".

 

Con los gremios "lo que queremos es hablar de calidad educativa, de recuperación de saberes por tantos días perdidos y de lo que vamos a hacer entre todos para disminuir la repitencia, la deserción, el ausentismo”, finalizó.

 

 

 

 

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso