Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Sociedad Protectora de Animales Concordia inauguró la iluminación de su predio

Con presencia de autoridades, socios, proteccionistas y vecinos, la Sociedad Protectora de Animales Concordia dejó inaugurada la iluminación de su refugio ubicado sobre calle Eva Perón al 3800.

15 de Agosto de 2025
La sociedad protectora presentó la nueva iluminación de su predio.
La sociedad protectora presentó la nueva iluminación de su predio.

Sociedad protectora de animales. Al respecto, señalaron que la obra “mejora notablemente las condiciones del lugar”, así como también “permitirá optimizar el cuidado de los animales en horarios nocturnos”.

 

Durante el acto, miembros de la Comisión Directiva destacaron “la importancia de esta mejora para el funcionamiento del refugio” y agradecieron “el compromiso y apoyo de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, especialmente del delegado Juan Carlos Chagas, el gerente Gustavo Araujo y al equipo de trabajo que llevó adelante las tareas en el refugio”.

 

De esta manera, aseguraron que “con esta nueva iluminación reforzamos la misión de brindar mejores condiciones a los animales rescatados y continuar trabajando para promover el bienestar y la protección animal”.

 

La sociedad

 

Cabe destacar que la Sociedad Protectora de Animales de Concordia es una asociación sin fines de lucro que nación formalmente el 1° de marzo de 1978, con el objetivo de “rescatar y recuperar animales en situación de abandono y/o maltrato, para luego entregarlos a un hogar de adopción responsable y que sean felices”.

 

Actualmente, la institución se sostiene por el aporte voluntario de socios y donaciones. Según explicaron, “este dinero se destina mayormente a la recuperación de los animales rescatados (atención veterinaria y alimentos) y mantenimiento del predio de calle Eva Perón 3800”.

 

El refugio de animales fue entregado en comodato a la protectora durante la intendencia de Jorge Busti, entre 1991 y 1995. Hoy en día, el municipio realiza aportes económicos mediante convenios para solventar gastos veterinarios y, a través de Veterinaria, se efectúan las castraciones.

 

Donaciones

 

Desde la organización recordaron que los perros que ingresan al refugio “principalmente presentan sarna, bicheras, alguna discapacidad, leishmaniasis, entre otras cosas, producto del abandono o situación de calle en la que viven, ya que son perros sin dueños”.

 

Debido a esto, la protectora recibe alimentos, donaciones de dinero, mantas, medicamentos, artículos de limpieza, etcétera, como colaboraciones por parte de la comunidad.

 

De esta manera, informaron que aquellos interesados en colaborar pueden contactarse a través de sus redes sociales: @socprotectoradeanimales en Instagram y Sociedad Protectora de Animales Concordia en Facebook.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso