En diálogo con Diario Río Uruguay, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concordia, Luciano Dell Olio, explicó que “estamos empezando a hacer toda la promoción” de la fiesta y recordó que “ya anunciamos a los artistas que van a estar, el formato que va a tener y estamos arrancando con la parte de las elecciones zonales de las reinas” de la citricultura.
Al respecto, apuntó que “ya tenemos toda la parte de la logística” y mencionó que “la gente ya está trabajando en el predio ubicando los espacios”, teniendo en cuenta que “también vamos a tener la parte de la Expo Citrus, un ciclo de charlas que lo vamos a estar confirmando seguramente en breve”.
Dicho esto, manifestó que “vamos a tener charlas interesantes, porque la Citricultura no es solo la fiesta, sino que es un evento importante que engloba la parte festiva y la parte productiva”, que trabajan en conjunto con “la Asociación de Citricultores”. Sobre este punto, mencionó que será “la continuidad de lo que veníamos trabajando en Concordia Produce, pero en este caso orientado directamente al citrus”.
Organización en conjunto
Entre otras cosas, Dell Olio destacó el hecho de que se trata de “una organización en conjunto” y determinó que “así se ha plasmado en conversaciones previas con los citricultores”, debido a que “hay una cuestión del sello identitario de la Fiesta Nacional de la Citricultura, que lo tiene la asociación”.
Por otro lado, comentó que “cada institución tiene sus roles dentro de la organización” y consideró que “es más saludable que así sea, porque nosotros no podemos con la actividad productiva, más allá de marcar lineamientos y hacia dónde queremos ir como política pública desde el municipio”.
Asimismo, valoró que a “todo ese tipo de ecosistemas lo trabajamos siempre y no solamente a los fines de la fiesta”, ya que “con las asociaciones de citricultores tenemos un montón de beneficios para aportar, que estamos haciendo en conjunto con ellos y eso se va a demostrar en la fiesta”.
Tradiciones
A su vez, Dell Olio subrayó que para la asociación “es importante esto de mantener activa la tradición de las elecciones zonales de las reinas” y comentó que en “ese rol tienen una participación muy activa. Ni hablar de lo que tiene que ver con la parte de la exposición”.
Sobre este último punto, adelantó que una vez más contarán con “la exposición tradicional de maquinaria y demás”, que en otras épocas “se veía con mucho despliegue y un poco se había dejado” con el paso del tiempo.
A esta actividad, en la que “las empresas destinadas a la actividad despliegan su maquinaria, su tecnología y su asesoramiento, la tendremos de vuelta este año y también es un trabajo en conjunto con la Asociación de Citricultores”.
Entradas y sorteos
Finalmente, el secretario de Gobierno precisó que la fiesta tendrá “una entrada por el bono de contribución, que lo anunciamos a 20.000 pesos, con la que tendrán acceso a los diferentes sorteos de un automóvil, un viaje a Brasil y un televisor 55 pulgadas”.
Sin embargo, aclaró que “después tendrán entradas generales por noche, que tendrán el mismo valor por las tres noches, pero sin acceso al sorteo”. Este tipo de entradas recordó que son “para la gente que quiere ir el sábado a ver a Marama o el domingo a ver a Uriel Lozano, pero no quiere ir el viernes”.
Por último, confirmó que para hacerse con los premios que serán sorteados durante las distintas noches será necesario que “se esté presente en el momento, porque hay que dar fe del ticket” teniendo en cuenta que “es un sorteo público con una escribana”. En el caso del automóvil, mencionó que “hay una cuestión de liberar el vehículo para que se hagan las inscripciones pertinentes al titular que lo ganó, llenar los papeles previos, acreditar la identidad”, entre otras cosas.