Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Desde el Concejo Deliberante se advierte que UBER deberá cumplir requisitos como medio de transporte

El concejal oficialista Daniel Cedro se refirió al arribo de la empresa en Concordia. Dijo que era un "eufemismo" hablar de un viaje de gastos compartidos, cuando es una actividad comercial como la de taxis y remises.

2 de Octubre de 2023
La empresa busca desembarcar antes del cierre del año, en Concordia.
La empresa busca desembarcar antes del cierre del año, en Concordia.

En contacto con Diario Río Uruguay, el edil comentó que "si hacen habitualmente o ocasionalmente, como pretenden, viajes cobrando un precio y se va en un destino, termina siendo un taxi o un remís; independientemente de cómo lo quieran disfrazar".

 

En definitiva, insistió, "la realidad es que hay un encargo de un vehículo para llevar a un pasajero de un lugar a otro y lo que ellos plantean que son dos personas compartiendo un viaje, no es que yo me encuentro con alguien y voy a La Bianca y digo, vamos, te llevo".

 

Según Cedro, se trata de una "actividad comercial, con lo cual hay que encuadrarla entre lo que es la ordenanza de taxi y radio taxi; no hay posibilidad de otra interpretación".

 

Inscripción

 

 

A su entender, "los intentos de eludir la inscripción de toda la normativa vigente podrán ser varios pero en Concordia, si uno ejerce una actividad llevando pasaje necesita carnet profesional, necesita un seguro; esa es la realidad más allá de cómo yo hago el encargue de ese viaje, sea por teléfono fijo, por celular, por WhatsApp, o una aplicación".

 

Carpooling

 

 

Por último, consultado acerca de las comparaciones que pueden hacerse con otras maneras de viajar que existen en la actualidad, como por ejemplo los llamados carpooling, Cedro dijo que "la figura es distinta porque acá hay un encargo específico".

 

En efecto, argumentó, "yo llamo, cualquiera sea la modalidad, a un vehículo para que me lleve del centro a Benito Legerén no es que yo estoy planteando que nos encontramos ocasionalmente y acordamos que yo pongo el auto y compartimos los gastos".

 

Además, puntualizó el edil oficialista, en el carpooling "es al azar el pasajero, uno dice, miren, yo voy a viajar de mi ciudad a tal destino. ¿Hay alguien que quiera viajar conmigo?"

 

En el caso de UBER "hay un encargo preciso, yo llamo porque necesito un vehículo en la plaza 25 de Mayo y necesito ir hasta la Plaza España; no es que justo pasaba y nos encontramos".

 

Es decir, remató Cedro, "no se está compartiendo gastos, hay una ganancia respecto de esa actividad".

 

 

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso