Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los remiseros afirman que para la disputa que se viene con UBER tiene cosas "a favor y en contra"

El titular de la Cámara de Remiseros de Concordia, Hugo Maschio, hizo su valoración tras el anuncio de la aplicación, sobre su llegada a la ciudad. "Hay ventajas a nuestro favor y hay cosas en contra de nuestros servicios", fundamentó.

25 de Septiembre de 2023
Los remiseros y la postura del sector ante el desembarco de Uber.
Los remiseros y la postura del sector ante el desembarco de Uber.

En contacto con Diario Río Uruguay, Maschio comenzó señalando que "de acuerdo a lo que yo leí y escuché, ellos van a admitir vehículos 2004 para arriba; o sea que ya empezamos a prestar un servicio contra la ley nacional que exige 10 años".

 

Además, mencionó que "ninguna aseguradora cubre traslados de pasajeros en móviles o autos de mayor antigüedad de 10 años por la ley nacional, entonces el usuario se va a estar movilizando en autos que no tienen su cobertura de seguro ante cualquier siniestro y eso no lo conoce nadie".

 

Porcentaje

 

 

Otro de los ejes a lo que apuntó el referente es al tema de los porcentajes de utilidad que le queda al conductor. "Por la demanda, vos vas a empezar a pagar por día dos mil doscientos pesos de acuerdo a la ordenanza municipal vigente - eso lo establece el municipio, lo rige y lo controla el municipio - no es una decisión antojadiza nuestra".

 

En efecto, argumentó, "vos por un día de trabajo, con una recaudación promedio que es de 30.000 pesos, vos - dueño del auto - vas a pagar 2.200 pesos"

 

Ahora, continuó, "te ponés a disposición de Uber, y por 30.000 pesos, Uber te va a retener 7.500 porque te cobra el 25%" de la recaudación".

 

Según Maschio, "no solamente está eso, sino que Uber se maneja con una tarifa muy diferenciada a la nuestra, es más económica para el usuario pero por ende es menos la recaudación para el dueño del auto".

 

Autos

 

 

A su entender, la llegada de la firma no tenderá a la convivencia entre las dos modalidades a la hora de prestar el servicio. "Yo tuve contacto con gente de Paraná, con gente de Misiones, con gente de Iguazú, el impacto inicial fue importante y a las empresas les costó 6 meses a 8 meses reacomodarse y hoy todo el que se fue al servicio de Uber está volviendo al servicio de remis", mencionó.

 

En ese contexto, cuantificó que "Uber te calcula que por ciudad, la población necesita un auto por cada 77 habitantes". En Concordia, con "170.000 habitantes promedio, ellos dicen que Concordia necesita 2.000 vehículos para prestar servicio", agregó.

 

A lo que apuntó, "nuestra ordenanza establece en el 4 por 1000, es decir que con 170 mil habitantes nosotros hemos sacado que tendría que haber entre 800 y 900 móviles".

 

Desleal

 

 

Por último, Maschio calificó como desleal la competencia. "Es una aplicación que no tributa en la ciudad, que no tributa en la provincia, no tributa en el país; que fue rechazada en todos lados, pero nadie la puede detener", valoró.

 

Según destacó, "nosotros como empresa debemos velar y cuidar a nuestros abonados, seguimos en el día a día tratando de darle mejor posibilidad de trabajo, para que posean mayor rentabilidad y ahora estamos trabajando en volver a tocar el tema de tarifa nocturna que es importante para la ciudad".

 

A su entender, "quien venga, bienvenido sea porque es trabajo pero en una competencia legal, en igualdad de condiciones", no con "autos de 2004, que nosotros sabemos que no tiene el seguro de pasajero pero también que pueden ser de cualquier color y lo puede manejar fulano, mengano; no importa".

 

 

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso