Elecciones en UTHGRA
Durante estas horas, se oficializó la suspensión de los comicios nacionales de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).
En efecto, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los comicios previstos para el 18 de septiembre de este año.
A partir de la decisión, el Consejo Directivo de la UTHGRA declaró "su firme voluntad de realizar elecciones en todo el país con la participación de todas listas que cumplan con los requisitos legales y estatutarios de la organización".
Desde el gremio, se aclara que "es nuestro deseo que se resuelva en forma inmediata la impugnación formulada para que, fijando nueva fecha para los comicios, los trabajadores hoteleros y gastronómicos puedan elegir libre y democráticamente las autoridades que deben conducir la organización a partir del 15/12/25".
Alcances
Al respecto y en la previa de la novedad, el dirigente entrerriano Alan Schonborn destacó que “nosotros venimos en un conflicto hace ya casi seis meses, tanto a nivel local como en todo el país, lo que pasa es que, luego de que se hiciera el llamado a elecciones, nos rechazaron con maniobras fraudulentas las listas para no dejarnos competir”.
En diálogo con Diario Río Uruguay, aclaró que a nivel local “hicimos la presentación en el Ministerio de Trabajo y quedó todo frenado". Desde la justicia de Entre Ríos "nos rechazaron y nos mandaron a la Justicia Nacional, con mucho esfuerzo hicimos el reclamo, pero lamentablemente los tiempos de la justicia no son los que uno quiere”.
Sin embargo, la situación se replicó a lo largo de todo el país, dado que “de 156 seccionales, solamente permitieron la participación en dos lugares: Catamarca y La Rioja. Entonces, la justicia dictó la cautelar y se suspendieron las elecciones a nivel nacional que estaban previstas para este jueves”.
Confusión
Al respecto, Schonborn reconoció que “la justicia suspendió las elecciones, pero no puso un plazo” para retomarlas. Es por eso que “hay un marco de confusión y queremos ser muy coherentes a la hora de llevar el mensaje, por respeto a los trabajadores y sus familias”, porque “en un conflicto de dirigentes, lo que están perdiendo son los trabajadores”.
Además, explicó que la confusión también se extiende hasta las seccionales, porque se desconoce “si se suspenden o no sus elecciones”, teniendo en cuenta que “al nunca haber pasado esto -en la historia del gremio- todavía no está claro el mensaje o la decisión tomada”.
Desde su punto de vista, las elecciones seccionales “se tendrían que suspender, porque en la parte legal y técnica, cuando el Congreso hace el llamado a elecciones, lo hace la Junta Electoral Central, que hoy está suspendida”. Justamente, luego de las declaraciones de Schonborn, llegó la confirmación y las elecciones en la Costa del Uruguay también están suspendidas.
Posible solución
Por lo pronto, aclaró que todo es desconcierto en cuanto a las próximas instancias. A su parecer se deben “prorrogar los mandatos de los secretarios generales que vencerían en diciembre, para que haya nuevas elecciones”.
Schonborn se quejó y afirmó que eso “sería lo más democrático, sería lo mejor que le puede pasar a toda la familia hotelera y gastronómica, para que todas las listas o el que quiera participar en la vida sindical de un gremio pueda ir, presentar una lista y después los trabajadores voten y elijan la mejor propuesta”.
En el caso de Concordia y la región, "lo que queremos la mayoría es tener la posibilidad de nuevamente estar en escena”, remató.