Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Entre Ríos acompaña a la red nacional de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia

Se trata de una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

29 de Octubre de 2025
Concordia forma parte en la actualidad de MUNA
Concordia forma parte en la actualidad de MUNA

Políticas para niños y adolescentes. El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA).

 

"Mi compromiso es personal y el de los ministros de la gestión, porque creemos que el desarrollo de una persona no puede depender de la suerte ni del lugar donde nace, sino que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar la igualdad de oportunidades", afirmó el mandatario en el acto que tuvo lugar en el salón del Consejo General de Educación (CGE).

 

Unicef

 

En su discurso, el gobernador agradeció la colaboración de Unicef y destacó la importancia de aprender de experiencias exitosas para diseñar políticas públicas eficientes. Además, explicó las tres líneas prioritarias definidas por su gestión son “mejorar la cobertura educativa para los primeros años, acompañar a las familias con prácticas adecuadas de crianza y fortalecer las tasas de vacunación”.

 

Luego, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre los niveles de gobierno para abordar este desafío. "Esta es una tarea tan trascendente que ningún nivel de gobierno puede hacerlo solo. Debemos trabajar en equipo nación, provincia y municipios para lograr la igualdad que todos los niños, niñas y adolescentes merecen", sostuvo y agradeció especialmente a los intendentes por su compromiso.

 

83 municipios

 

Finalmente, expresó su deseo de que los 83 municipios se sumen al programa MUNA y destacó la necesidad de fijar un norte claro en las políticas públicas. "Si no lo logramos en estos 26 meses que me quedan, vendrán otros funcionarios que sostendrán este camino hasta alcanzar el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades en cada rincón de nuestra provincia", concluyó.

 

Por su parte, el especialista en Inclusión Social y Monitoreo de Unicef Argentina, Sebastián Waisgrais, manifestó su satisfacción de "trabajar con la provincia de Entre Ríos", brindando un acompañamiento permanente para diseñar estrategias de políticas públicas. Aseguró que el rol del Estado es "central para cortar los ciclos de reproducción de la pobreza" y remarcó la importancia de acciones conjuntas que se vienen desarrollando en los tres ejes prioritarios, así como la importancia del programa intermunicipal MUNA. Por último, resaltó que la provincia haya puesto como prioridad el "poner en valor, transparentar y rendir cuentas sobre el presupuesto que se destina a la niñez".

 

Actualidad y mirada al 2026

 

Actualmente forman parte de MUNA los municipios de Concepción del Uruguay, Concordia, Gualeguaychú, Villaguay y Nogoyá. Se prevé que en 2026 se sumen los municipios de Chajarí, Diamante, Gilbert, Gualeguay, Villa Elisa, Pueblo Belgrano, Crespo, Islas y La Paz. Además, el municipio de Villa Paranacito fue invitado a adherirse próximamente. Entre Ríos adhirió al programa y actúa como mediadora entre Unicef y los municipios, acompañando de manera directa los procesos de adhesión y desarrollo local.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso