Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

“Concordia Produce” fue declarada de interés por la Cámara de Diputados de Entre Ríos

Se trata de la primera Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región, la cual se desarrollará el 17 y 18 de octubre.

15 de Octubre de 2025
El evento pretende ser “un punto de encuentro”, subrayaron desde el municipio.
El evento pretende ser “un punto de encuentro”, subrayaron desde el municipio.

Concordia Produce. El Parque Central Viñedos Moulins (Ex Estación Norte) de Concordia será el lugar en el que tendrá lugar la primera Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región, los días 17 y 18 de octubre.

 

El secretario de Desarrollo Productivo de Concordia Federico Schattenhofer explicó que el objetivo es “constituirnos como facilitadores para estos sectores puedan trabajar, producir y crecer. Trabajamos con esa impronta desde hace más de un año para la organización de este evento”. El funcionario detalló que a lo largo de las jornadas se prevén tres actividades fundamentales, la exposición propiamente dicha, el ciclo de conferencias y charlas y una ronda de negocios.

 

El funcionario precisó, además, la distribución de las actividades previstas. “Todo lo que es stand comercial, de producción, de industria, estarán ubicados en el predio Viñedos Moulins. Mientras que la parte de conferencias, que tiene una agenda intensa, se desarrollará en el Centro de Convenciones”, puntualizó.

 

“Cabe destacar que Concordia tiene una ubicación estratégica sobre la margen derecha del río Uruguay y que es capital nacional de la citricultura. Es una de las ciudades más dinámicas de la provincia en relación a diversos sectores productivos y gracias a estos espacios de trabajo en conjunto está en crecimiento”, agregó.

 

A tono con el objetivo de crear sinergia entre distintos sectores, el evento es organizado en conjunto por la Secretaría de Desarrollo Productico de la Municipalidad de Concordia; facultades de la zona pertenecientes a la Universidad Tecnológica Nacional y Universidad Nacional de Entre Ríos, y por el Centro de Comercio, Industria y Servicios de la ciudad.

 

Conferencias

 

Con la idea de nuclear de articular el sector productivo con el trabajo académico y científico, estas mesas temáticas están impulsadas por la Facultad de Ciencias de la Alimentación y de Administración de la UNER, en conjunto con la UTN Facultad Regional Concordia. Proponen un espacio de intercambio de ideas, experiencias y conocimientos que permitan fortalecer el desarrollo local y regional.

 

Entre los nombres destacados que serán parte de este ciclo figuran, el economista y consultor con especialización en macroeconomía y mercados financieros, Fernando Marull; el titular en Simplifica RTGSAS, Carlos Pasqualini; la consultora en Desarrollo Humano y Organizacional, Ivonne Saleh; el referente del sector productivo y académico, Héctor Laca; y el catedrático y director del Instituto de Investigaciones IIAAT de Universidad de El Salvador, Sergio Salimberri.

 

La mesa central, ‘Descubriendo la magia de la frontera. Una región turística binacional’, será el sábado a las 19:00 y estará a cargo del intendente de la ciudad de Salto República Oriental del Uruguay, Carlos Albisu, y del intendente de Concordia, Francisco Azcué. La moderación del panel estará a cargo de un representante de EMCOTUR.

 

La Exposición

 

Es una oportunidad para exhibir productos y servicios, vincular expositores con compradores y generar espacios de networking. Habrá distintos stands dispuestos a lo largo de las dos jornadas a cargo de producción, industria, comercio e instituciones.

 

Ronda de Negocios Multisectorial

 

Se trata de un espacio especialmente diseñado para que empresas, productores y prestadores de servicios puedan vincularse con potenciales compradores y generar nuevas oportunidades comerciales. Este formato facilita reuniones cara a cara entre oferentes y demandantes de diferentes sectores, en encuentros previamente coordinados. Su objetivo es dinamizar las economías regionales, fortalecer la cadena de valor y generar sinergias de crecimiento y cooperación. Esta parte de la agenda sufrió una reprogramación por lo que tendrá lugar en los próximos días.

 

Declaración

 

La primera Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región fue declarada de interés por la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos, tras una iniciativa presentada por la diputada Carola Laner.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso