Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Implementan medidas de fuerza en el PAMI e invitan a participar con aplausos

El cese de tareas de los trabajadores se realiza por una hora y se implementa dos veces a la semana. Este jueves se realizará la protesta e invitan a sumarse "con aplausos".

24 de Septiembre de 2025
Cese de tareas en el PAMI.
Cese de tareas en el PAMI.

Medidas de fuerza en el PAMI local.

 

A través de un comunicado en conjunto, los gremio SUTEPA, ATE y UTI, establecieron "la continuidad del PLAN DE LUCHA que llevamos a cabo las y los trabajadores del Instituto por la inmediata apertura de paritarias con el objetivo de recomponer nuestros salarios que sufren la mayor caída de toda la historia del PAMI".

 

A raíz de lo resuelto, se viene instrumentando el cese de tareas durante una hora. Así se realizó el pasado martes - 23 de septiembre - y lo mismo ocurrirá este jueves 25 en el horario de 11 a 12 horas "en todos los edificios del Instituto a nivel nacional".

Concordia

 

 

A nivel local, Daniel Blanco - referente de UTI, el gremio de los Trabajadores de PAMI - explicó que "por primera vez en muchísimos años hay un acuerdo de todas las entidades gremiales que nuclean a los trabajadores de la obra social de los jubilados, que se conoce más como PAMI y cuyo nombre es Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados".

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, el sindicalista contextualizó que los reclamos se vienen gestando "desde el año pasado, ya que habitualmente, durante muchísimos años, había conciliación y negociación en cuanto a las cuestiones de los trabajadores, con paritarias y en un clima de bienestar en cuanto a lo social".

 

Sin embargo, desde 2024 "hubo un quiebre, se empezaron a suspender las reuniones influenciado por el cambio político que ha tenido nuestro país, lo que redundó en que la obra social sea intervenida en democracia; algo que señalamos como cuestionable desde el punto de vista jurídico", acotó.

 

En ese contexto, Blanco comentó que se busca que la protesta "no afecte mucho a los afiliados". Y confirmó que en la UGL XXXIV "la medida de fuerza fue iniciada la semana pasada, con una hora de retención de tareas el martes". Pero, durante esta semana "como no ha habido respuesta de las autoridades, la protesta se ha intensificado, son dos horas semanales, lo hemos hecho en el día de ayer (martes) y se va a repetir en el día de mañana, jueves en el horario de 11 a 12".

 

Reclamo

 

 

Blanco argumentó que en la actualidad, bajo esta gestión, "se han reducido y se han quitado innumerable cantidad de prestaciones y de servicios de atención al jubilado, ese es el primer motivo de nuestra discusión, baja la calidad de atención a la gente y por lo tanto también afecta a nuestras tareas".

 

En segunda instancia, añadió, es que "llevamos más de un año sin lograr un acuerdo salarial, ya que dicen que no hay inflación pero nosotros comprobamos en la realidad sí existe una pérdida del poder adquisitivo que es notable".

 

En ese contexto, explicó que el salario de los trabajadores del PAMI perdió "un 40 por ciento" contra la suba de precios.

 

Por último, el gremialista invitó a los afiliados a que se acerquen a la sede de la UGL local para acompañar la protesta. "La idea es que puedan venir para hacer un aplauso durante esa hora, simplemente es eso lo que queremos hacer porque nosotros no queremos nada violento", indicó.

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso