Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Concepción del Uruguay inaugura el Polo Tecnológico “La Nube”

Este jueves 25 de septiembre se inaugura el Polo Tecnológico La Nube en Concepción del Uruguay. Una iniciativa municipal que emerge como un punto estratégico para el fomento del desarrollo local a través de la Economía del Conocimiento.

22 de Septiembre de 2025
Polo Tecnológico “La Nube” de Concepción del Uruguay
Polo Tecnológico “La Nube” de Concepción del Uruguay

El Polo Tecnológico “La Nube”, es un espacio físico donde se concentran empresas, instituciones educativas y centros de investigación relacionados con la tecnología, con el objetivo de fomentar la innovación, el desarrollo y la transferencia de conocimientos y tecnología. Este espacio físico funcionará en el recuperado edificio de esquina Posadas y Maipú en Concepción del Uruguay y será inaugurado el jueves 25 de septiembre con un acto que se realizará a las 8.30 horas.

 

La Nube, tiene como misión ser un articulador estratégico entre el talento y los recursos del sector educativo, el sector productivo, la sociedad civil y el Estado para transformar necesidades locales en proyectos tecnológicos aplicados, formar capital humano especializado y alineado con la demanda productiva y facilitar la transferencia de resultados con impacto productivo y social.

 

Referente de Software y Servicios Informáticos

 

Concepción del Uruguay se destaca como un referente en el sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) en Entre Ríos.

 

Con una población de 86.001 habitantes de acuerdo al último censo (2022), es la segunda ciudad de la provincia con más empresas de software y la primera en densidad por habitante. La presencia de dos universidades con una amplia propuesta de carreras tecnológicas con sedes en la ciudad, la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Universidad Tecnológica Nacional, sumado a la Universidad Nacional de Entre Ríos y a la Universidad de Concepción del Uruguay y los institutos de tecnología aplicada como el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), es un factor clave y distintivo para el desarrollo de este sector.

 

Un relevamiento municipal de 2023 indicó que la cadena de servicios informáticos y de automatización en la ciudad genera decenas de empleos de calidad, en su mayoría jóvenes y con salarios superiores al promedio, formados en nuestras universidades locales.

 

Cómo surge La Nube

 

El Polo Tecnológico La Nube, surge como respuesta a la necesidad de diversificar la matriz productiva de Concepción del Uruguay. Se propone estrechar lazos con las pymes tradicionales, que eventualmente deberán abordar procesos de transformación digital en un contexto donde la

industria 4.0 y la inteligencia artificial están remodelando los paradigmas, a partir de impulsar el desarrollo de un ecosistema de empresas de base tecnológica y fomentar una ciudadanía formada en las industrias del conocimiento.

 

A partir de brindar servicios a las empresas y entes públicos de la región, fomentar inversiones, aportando a la transformación y transversalización digital e integrándose al ecosistema tecnológico nacional e internacional. Así como también, promover la colaboración entre las universidades, las empresas y los emprendedores, articulando entre los mismos y los organismos

del estado.

 

Equipamiento y servicios

 

Financiado por el Gobierno Municipal, el Polo Tecnológico La Nube se ha equipado con tecnología de punta para impulsar la formación, producción y desarrollo de software y servicios informáticos.

 

Dentro de las instalaciones, se ofrece un espacio de coworking diseñado para la colaboración de los residentes que se dedican al desarrollo de software y actividades tecnológicas. Este espacio se presenta como una pieza fundamental para el crecimiento del ecosistema emprendedor.

 

En este sentido el Polo Tecnológico La Nube tiene como objetivo ser un espacio de formación, desde donde se desarrollen diversas capacitaciones orientadas a brindar conocimientos en materia de herramientas tecnológicas para toda la ciudadanía uruguayense y de la región.

 

“Este 25 de septiembre iniciamos un camino juntos y juntas, entre todos y con todos vamos posicionar al Polo Tecnológico La Nube como un faro en la región, caracterizado por su capacidad de innovación, la calidad de su talento humano y su contribución al desarrollo económico y social”, indicaron las máximas autoridades municipales, el Intendente José Lauritto y la presidenta del Concejo Deliberante Rossana Sosa Zitto.

Temas:

Polo Tecnológico Tecnología

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso