Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El municipio informó cuándo se realizarán los controles en las playas de Concordia

Luego del anuncio del gobierno provincial, se detalló cuándo comenzarán los controles, buscando garantizar la seguridad de los ciudadanos de cara a la próxima temporada de verano.

15 de Septiembre de 2025
En octubre comenzarán los testeos.
En octubre comenzarán los testeos.

Controles a la playas

 

 

Vale recordar que, como se informara oportunamente, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, a través de la Dirección Legal y de Gestión Ambiental del Agua, recordó a los municipios y comunas la obligatoriedad de realizar estas evaluaciones periódicas.

 

Según la resolución SMA Nº 084/07, las habilitaciones municipales de balnearios con fines recreativos y turísticos exigen que el agua sea apta para el contacto humano. Este requisito es fundamental para proteger la salud de la población. Para asegurar su cumplimiento, cada gobierno local con playas habilitadas debe establecer un calendario de vigilancia y enviarlo a la Secretaría de Ambiente.

 

Se comunicó oficialmente que la responsabilidad principal de "estos controles recae en los gobiernos locales". Por ello, las autoridades municipales y comunales "ya fueron notificadas formalmente para que cumplan con la normativa".

 

 

Concordia

 

Al respecto, el Director de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad de Concordia, Carlos Pantaleone, afirmó que "nosotros tenemos un departamento técnico que se encarga de este tipo de monitoreo, no solo en la calidad de agua, sino de muchas cuestiones técnicas".

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, el funcionario local adelantó que "tenemos previsto arrancar ahora en octubre con todo el monitoreo de las playas habilitadas que dependan de la Municipalidad de Concordia".

 

Explicó además que "se van a hacer muestreos semanales, apuntando lo que son las cianobacterias para ver cómo viene el desarrollo de las mismas en función de las condiciones climáticas porque ya sabemos que el río no va a cambiar mucho".

 

En efecto, argumentó, "los problemas que tenemos en el río persisten y seguirán hasta tanto no se hagan trabajos para evitar la afluencia de nutrientes que llegan a las aguas y permitan la proliferación de las bacterias; junto con lo que es la radiación solar".

El río

 

 

Pantaleone pidió ser "conscientes de que el río Uruguay entra a la Argentina y desde el momento que toca nuestras fronteras hasta Concordia, tenemos no menos de 25 ciudades grandes - tanto del lado nuestro como del lado brasileiro/uruguayo - que vierten todo al río y todo eso de golpe se frena en el Lago y se concentra".

 

En ese contexto, insistió en que "las plantas de tratamiento cloacales de las ciudades van directamente al río Uruguay", al igual que "todo el exceso de fertilizantes que pueda haber, que llega a un arroyito pero decanta y termina llegando".

 

 

 

Verdín

 

 

El funcionario mencionó que el problema del verdín, con la famosa foto del carpincho "verde, no es por un problema de Concordia".

 

En efecto, agregó, "es algo que está en Concordia pero nosotros estamos aguas abajo de la represa y hay que hacer un trabajo integral de todos los municipios, que largan sus efluentes directamente a la cuenca del río Uruguay de un lado y de otro, en ambas márgenes e incluso también de la República Federativa del Brasil".

 

 

 

 

Temas:

Ambiente

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso