

Un pitbull le mató su mascota.
El reconocido fotógrafo concordiense Marcelo González contó su triste experiencia, buscando evitar que este tipo de episodios se cobre más víctimas.
Dolor
Desde el dolor de haber perdido a su querido "Felipe", González detalló que todo ocurrió recientemente cuando su perro salió por el barrio, "esta vez se alejó un poco y terminó en la plazoleta que se encuentra dentro del barrio Cooperativa Eléctrica, en cercanías de calles Chabrillón y Avenida Chajarí".
En diálogo con Diario Río Uruguay, el trabajador de los medios explicó que cuando salió a buscarlo se encontró con que su perro estaba gravemente lastimado, por lo que pensó que había sido atropellado.
Sin embargo, tras testimonios de vecinos pudo saber que las heridas "fueron ocasionadas por un perro de raza pitbull que andaba suelto y que lo atacó de tal manera que lo dejó muy mal".
Agonía y prevención
Inmediatamente, González llevó a su mascota al cuidado de profesionales, pero - lamentablemente - "luego de varios días de idas y vueltas al veterinario, Felipe se fue dejando a todos en la familia más que mal".
En ese contexto, señaló que "el dueño del otro animal nunca apareció para pedir disculpas, que es lo que correspondería".
El fotógrafo ya no tiene a su "Felipe" pero busca generar consciencia contando el caso porque en ese lugar público "hay chicos, hay mascotas por lo que es un peligro dejar un perro suelto sin los cuidados del caso".
Por último, señaló que "me hubiese gustado que el dueño me busque, ya que había tantos testigos y que venga a mi casa por lo menos a pedirme disculpas pero nadie apareció, nadie ha dado una explicación y encima ese pitbull hoy en día está suelto".

Normativa
El triste hecho no deja de poner en agenda, nuevamente, la normativa vigente para la tenencia responsable de los "perros de gran potencia o potencialmente peligrosos".
En ese sentido, ante otros episodios parecidos, organizaciones proteccionistas locales informaron que en Concordia existe la ordenanza N° 34127, que "regula la tenencia y que exige que todos los perros en la vía pública sean paseados con correa, y en el caso de razas de gran tamaño o reactivas, que usen bozal".
Ante la inacción de los organismos estatales, desde esas mismas organizaciones se pide que ante incidentes en la vía pública se realice una denuncia en la comisaría correspondiente y luego "comunicarse con el Departamento de Veterinaria Municipal de Concordia para informarse sobre los pasos a seguir".
Muchas veces, son los mismos vecinos y dueños que no respetan una "convivencia segura y pacífica en nuestra comunidad, es algo que depende del compromiso y responsabilidad de todos los tutores de mascotas", advierten.