Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Federación insiste en que su rotonda "es una boca de lobo" por falta de mantenimiento

Desde la Municipalidad de Federación siguen a la espera de una respuesta por parte de Vialidad Nacional, que les permita hacerse cargo e intervenir en la rotonda de acceso, para restaurar la iluminación de la zona.

19 de Agosto de 2025
Se trata de las luminarias de la rotonda de acceso.
Se trata de las luminarias de la rotonda de acceso.

Rotonda acceso a Federación. En diálogo con Diario Río Uruguay, el secretario de Turismo de la Municipalidad de Federación, Ezequiel Marsini, explicó que desde el ejecutivo “estamos haciendo un pedido a provincia y a Vialidad Nacional, para poder intervenir en la iluminación de nuestra rotonda de ingreso”.

 

Según sus palabras, actualmente el lugar cuenta “con 70 iluminarias, de las que solo funciona una”. Una situación que consideró “lamentable, porque es una rotonda muy peligrosa de noche y, en muchos casos, han sucedido accidentes” de tránsito.

 

Al respecto, Marsini destacó que “cuando cae el sol, hoy por hoy, es una boca de lobo”. Debido a esto “hemos elevado notas a los organismos provinciales y nacionales”, con el objetivo de “intervenir directamente comprando las luminarias y colocándolas”.

 

Falta de respuestas

 

No obstante, subrayó que “prácticamente no estamos teniendo una respuesta”, por lo que “ahora fuimos un poco más allá y a este pedido lo hicimos a través de nuestros legisladores provinciales. Aparentemente, nos responderán en los próximos días”, adelantó.

 

Dicho esto, remarcó que para intervenir en la zona “le tenemos que pedir permiso a Vialidad Nacional”, porque “esto tiene que estar refrendado por un convenio en donde ellos nos autorizan a poder cambiar las luminarias”.

 

Asimismo, agregó que el pedido considera “unos 500 metros de la ruta provincial”, con el objetivo de “reemplazar unas 20 o 30 luminarias que están cerca de la autovía y hace más de un año dejaron de funcionar”.

 

La concesión

 

La concesión de la Autovía José Gervasio Artigas finalizó el pasado 8 de abril, con la finalización del contrato con Caminos del Río Uruguay. Desde entonces, Vialidad Nacional asumió la operación y mantenimiento de la ruta, incluyendo las rutas 12 y 172.

Ahora se está a la espera de una nueva licitación para la concesión de la llamada ruta del Mercosur.

Es importante destacar que, con la finalización de la concesión, las barreras de peaje fueron levantadas y se ordenó a Gendarmería Nacional que custodie las instalaciones, hasta una nueva adjudicación.

 

El estado de la ruta ha sido objeto histórico de críticas y preocupaciones por parte de los usuarios, debido a la falta de inversión y mantenimiento por parte de la concesionaria saliente.

Temas:

FEDERACION ENTRE RIOS Vialidad Nacional Ruta 14 Rotonda

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso