Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los gobernadores afirman que las provincias ajustaron más que la Nación en términos relativos

En términos relativos las provincias ajustaron más que la Nación, confirmaron fuentes del gobierno provincial. Fue luego de que el presidente pidiera una reducción de 60.000 millones de dólares a los gobernadores.

19 de Septiembre de 2024

Desde la Casa Gris analizan por estas horas el proyecto de presupuesto nacional 2025 y en especial el pedido del presidente a las provincias para que realizaran un ajuste de 60.000 millones de dólares. Los mandatarios provinciales analizaron ese punto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

 

El gobierno provincial remarcó que se trató de un error el anuncio nacional, ya que “el gasto total de las provincias proyectado en el año es de 90.000 millones de dólares, por lo que nunca se podría ajustar 60 mil millones”. “Estamos trabajando en conjunto con el gobierno nacional en reveer eso en el presupuesto”, completaron.

 

Los mandatarios provinciales coincidieron en que “en términos relativos las provincias ajustaron más que la Nación, porque los recortes que hizo el gobierno central fueron, en gran parte, a expensas de la quita de subsidios que estamos intentando compensar para generar alivio en la gente,”. Y también citaron como ejemplo los fondos para la compensación de las cajas de jubilaciones provinciales no transferidas, “que es uno de los temas por los cuales fuimos a la Corte Suprema de Justicia”, acotaron.

 

En relación a la situación de Entre Ríos, desde la Casa Gris explicaron que, “?en un contexto de caída de la recaudación a niveles inferiores a los de la pandemia, hemos logrado ordenar las cuentas en nuestra provincia”.

 

“Bajamos el 50 por ciento los cargos políticos, eliminamos todos los gastos improductivos, como los famosos gastos reservados, y achicamos un 70 por ciento los contratos de asesoría en la legislatura”, detallaron a modo de ejemplo.

 

El ajuste realizado y la eficiencia que logró la actual administración es lo que permitió que, sin asistencia nacional, la provincia no cayera en default y se haya podido cumplir con los dos vencimientos de la deuda en dólares que dejó la gestión anterior.

 

En el mismo sentido, citaron la reactivación de más del 85 por ciento de las obras provinciales. Además, adelantaron que está firme el compromiso del gobierno nacional para continuar las obras que están en marcha, incorporándolas al proyecto de presupuesto nacional 2025, y que otro conjunto de obras serán transferidas a la provincia.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso