Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Arístides remarcó que las personas en situación de calle "pueden dormir y comer algo caliente" en el ex galpón Bagley

En diálogo con Diario Río Uruguay, el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia, Sebastián Arístides, se refirió al lamentable fallecimiento de una persona que en la vía pública.

30 de Junio de 2024
El ex galpón Bagley está ubicado en la zona de la estación del ferrocarrril
El ex galpón Bagley está ubicado en la zona de la estación del ferrocarrril

 

 

Al respecto, el funcionario repasó las acciones que implementa el municipio para prevenir este tipo de casos y comentó que “hace un mes habilitamos la ex Bagley, donde eventualmente se alojaron evacuados durante la inundación”, pero que “una vez se desocupó el lugar de evacuados, quedó funcionando como un albergue nocturno para personas en situación de calle”, por lo que “cuenta con colchones donde las personas pueden pernoctar y comer algo caliente”.

 

Según sus palabras, desde que “pusimos en funcionamiento el albergue, la gente se fue enterando y nosotros fuimos difundiéndolo en distintos lugares emblemáticos del centro, pero no pudimos abarcar toda la ciudad”.

 

Sobre la persona en situación de calle hallada sin vida en la jurisdicción de la comisaría Segunda de Concordia durante la mañana de este viernes, Arístides precisó que “el deceso fue por un paro cardiorrespiratorio y el sentido común dice que esta persona se puso a descansar a la noche a la intemperie y lo más probable es que las bajas temperaturas hayan afectado notablemente”.

 

Con el objetivo de reconocer este tipo de casos y tomar intervención desde el municipio, Arístides mencionó que “nosotros hacemos una ronda nocturna con la policía, ya que trabajamos en red, por la que se pasa una o dos veces por distintos barrios de Concordia, pero no podemos cubrir la totalidad de la ciudad”. A su vez, apuntó que “tampoco tenemos dispositivos de este tipo -albergues nocturnos- en toda la ciudad”.

 

Debido a esto, recordó a la comunidad que “hay teléfonos para que puedan comunicar estos casos de situación de calle, tales como el de Asistencia Integral Inmediata (+54 9 3454 13-2744) y el de Protección Civil Y Emergencias (+54 9 3454 12-2631)”, al igual que “los teléfonos de la policía, ya que nosotros trabajamos en red para abordar a la persona”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso