Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Frigerio aseguró que con el desarrollo del perilago se demostrará que Concordia“da para mucho más”

El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, visitó Termas del Ayuí acompañado por el Secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Colello, el Intendente de Concordia Francisco Azcue y legisladores provinciales.

18 de Junio de 2024

Durante la recorrida, se charló sobre el desarrollo del Perilago de Salto Grande y los trabajos de mejora que se hicieron en ese lugar.

 

Desde CODESAL se detalló el arreglo total de bombas de aguas en los predios termales de Ayui y Punta Viracho, trabajos de parquizado, pintura, luminarias y la restitución de cientos de metros de cables inexistentes y robados. Como así también el acondicionamiento y puesta en valor de los sanitarios de los complejos, además de capacitaciones al personal, entre otros aspectos.

 

También se agregó que se está trabajando muy fuerte en el recupero de “Playa y camping La Tortuga Alegre”, el camping Las Palmeras y las instalaciones del Hotel Ayuí, donde se ha avanzado ante la justicia para recuperación definitiva y así cambiar la historia de estos lugares.

 

Luego de esa recorrida, el mandatario entrerriano dijo en conferencia de prensa que la zona recorrida “es la joya de la provincia y de la ciudad”, en referencia a la zona de playas y termas del perilago. Afirmando que "una joya abandonada por la desidia y por el interés, que estamos poniendo otra vez en valor para mostrarle a los argentinos y al mundo que Concordia da para mucho más” señaló el gobernador.

 

El Gobernador Frigerio destacó la importancia de impulsar el turismo en la región, subrayando el potencial de Termas del Ayuí y el Perilago de Salto Grande para atraer a visitantes de todo el país.

 

En ese marco, desde la CODESAL se rescató el trabajo de colaboración con el Gobierno de Entre Ríos, “que se enfoca en mejorar las infraestructuras y servicios para ofrecer una experiencia de alta calidad a los turistas”.

 

Des del organismo se insistió en que “el objetivo es claro, poner el valor esta zona tan sentida para los concordienses y que merece toda su atención para generar no solo un desarrollo turístico sino desarrollo económico y de oportunidades para la generación de empleo genuino”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso