Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Defensa del Consumidor de la provincia reconoce que no tienen otro caso "de la magnitud" que se dio contra Megacable

El director provincial de Defensa al Consumidor, Pablo Luciano, respondió sobre la marcha de las causas por los reclamos ante los problemas en el servicio de internet y de televisión que brinda la empresa Megacable.

22 de Marzo de 2021
Los usuarios de Concordia siguen sin respuestas.
Los usuarios de Concordia siguen sin respuestas.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el funcionario provincial explicó que existen dos causas -una por el mal servicio de internet (Megacable) y otra por de la modificación arbitraria en la grilla de los canales de televisión por cable (Concordia Video Cable S.A)- y que ambas implican a la firma Tevecon S.A.

 

En cuanto a los problemas reiterados y masivos que fueran denunciados por los usuarios de internet, Luciano contó que “el año pasado emitimos un oficio al ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) y fue reiterado hace poquito”.

 

En ese marco dijo que “el ENACOM estaba con un funcionamiento muy acotado (por la pandemia) y no ha dado respuestas", insistiendo en que "más allá de la sanción que se le pueda aplicar a la firma, queremos solucionar el conflicto en la prestación del servicio, con determinados parámetros de calidad”, mencionó.

 

Televisión por cable

 

 

En cuanto al corte de varios canales de la grilla por parte de la misma firma, Luciano contó que en esa causa se está en “proceso de imputación”, dado que en su momento “se había hecho una constatación de los canales que se cobraban y los que efectivamente estaban funcionando”.

 

En ese sentido, el funcionario reconoció que “estamos un poco atrasados por el gran cúmulo de trabajo que tenemos”. Subrayando que “el año pasado nos llegó un aluvión de causas”, a lo que se sumó falta de personal en la repartición por “ser grupos de riesgo”, lo que redundó en “falta de capacidad operativa de esta dirección”. Además, Luciano contó que “en estos últimos 15 días estamos en proceso de mudanza”.

 

Imputación

 

 

El funcionario estimó que en “los próximos 30 días, debería estar la imputación” a la firma que opera en Concordia.

“Lo que se imputa es una presunta infracción a la Ley de Defensa al Consumidor y la empresa puede ejercer su derecho a defensa”, detalló.

 

Sin precedentes ni multas

 

 

El director provincial de Defensa al Consumidor reconoció también que los problemas registrados en Concordia no tienen comparación, sobre todo teniendo en cuenta “la cantidad de afectados”.

“Sí hay deficiencias tanto del servicio de internet como de la televisación por cables en algunas ciudades chicas pero de esta magnitud yo no tengo conocimiento”, remarcó.

Por último, consultado si hubo alguna sanción o multa concreta, Luciano se excusó en decir que “hace un año que estoy en la gestión”, por lo que “no recuerda cuándo fue la última vez”.

“No recuerdo que el año pasado se haya sancionado a una empresa y no tengo en mente la estadística, debería consultarlo”, remató.

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso