Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Las reservas y consultas turísticas en la costa del Uruguay no escapan al panorama nacional

El presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia (AHGC), Gustavo Brandt, explicó que el nivel de reservas y consultas "viene muy bajo con respecto a varios veranos anteriores".

27 de Diciembre de 2023
Cayeron las reservas y consultas, de cara al verano.
Cayeron las reservas y consultas, de cara al verano.

En contacto con Diario Río Uruguay, el dirigente empresarial relacionó la situación "con el momento económico del país y la incertidumbre de lo que la gente va a tener con su economía en los próximos meses".

 

En efecto, Brandt enumeró que "la inflación ha pegado fuerte" y a eso sumó que "el salto del dólar oficial también ha incidido en algunos insumos y el bolsillo de la gente lo siente, por lo que automáticamente lo primero que uno hace es restringir un poco todo lo que sea extra y en este caso las vacaciones".

 

Consultas y reservas

 

 

Respecto a la actualidad, el dirigente recordó que "siempre para esta etapa del año, ya la gente preguntaba y había varias consultas pero hoy han bajado y uno piensa que la tendencia es que por ahí la gente no saldrá de vacaciones como en otros años".

 

Para el sector, agregó, "se nos hace muy difícil pasar tarifas a enero y con todo este movimiento uno puede pasar las tarifas actuales y no sabemos exactamente qué porcentaje va a ser y qué va a impactar el mes que viene".

 

Subsidios

 

 

Según Brandt "hubo un cambio importante de muchos precios" y a eso hay que agregarle que todavía se desconoce cuál va a ser la quita del subsidio energético en insumos relacionados a la hotelería o en los restaurantes. "Eso también va a impactar muchísimo porque con la quita progresiva no terminamos de saber el porcentaje y cómo va a impactar, sobre todo en este verano si será muy caluroso", indicó.

 

De todas maneras, el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia consideró que si "ponemos tarifas muy altas, la gente no lo va a considerar, directamente tratamos de ser muy moderados con las tarifas que prevemos para enero".

 

En número

 

 

Brandt detalló que "hablamos con otros colegas de la costa del Uruguay y nos dicen que el nivel de consultas y reservas, que generalmente para este año estaba en el 50%, hoy está en el 20%".

 

El sector prevé "que seguramente van a ser unas vacaciones bastante limitada" por lo que "habrá que fomentar la promoción turística". Y "también tenemos que el uruguayo, que con estas últimas subas, creo que ya no es tan atractivo para ellos el venir", subrayó.

 

Carnaval

 

 

Por último, el dirigente habló de inminentes reuniones para "ver qué tipo de promociones se van a encarar y será sumamente importante hacer una buena campaña, tratar de llegar a Uruguay y en lo que es provincia de Buenos Aires con el tema del carnaval; que es importante".

 

En ese sentido, adelantó que "ahora vamos a tener la posibilidad de tener un VIP turista, que va a estar manejado básicamente por el EMCONTUR, así que vamos a tener los hoteles, la posibilidad de vender la estadía y una mesa en el VIP turista".

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso