Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Desde el sector de Eduardo Cristina se confirmó que la CODESAL será conducida por referentes de "Más por Concordia"

Finalmente, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), el organismo que administra el Perilago, tiene nuevos funcionarios designados.

3 de Enero de 2024
CODESAL finalmente tiene nuevo presidente.
CODESAL finalmente tiene nuevo presidente.

A través de un comunicado remitido a Diario Río Uruguay, se destacó que "fruto de la reunión conjunta entre el gobernador de la provincia de Entre Ríos Rogelio Frigerio y Eduardo Cristina", se ha decidido designar a Gastón Raúl Granton como responsable de la Corporación con el Decreto 233.

 

Como ya lo había adelantado Diario Río Uruguay, el designado es Integrante del Partido “Más Por Concordia”, y persona de confianza de Eduardo Cristina, con quién participó activamente impulsando y compartiendo proyectos urbanísticos y de desarrollo para la ciudad.

 

Según remarcaron desde el espacio "el arquitecto Granton cuenta con formación y experiencia en áreas vinculadas a la actividad industrial y empresarial, quien asumirá la tarea de llevar adelante una profunda transformación, optimizando cada uno de los recursos en pos de poder brindar un mejor servicio como se merecen no sólo los habitantes de Concordia sino los turistas que visitan la zona que se encuentra bajo la órbita de CODESAL".

 

Para completar el equipo fue designada Sofía Belén Gómez, nombrada como Asesora de Asuntos Jurídicos de la Corporación y como secretario general de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande, se lo designa a Mirko Daian Scattone, profesor en Ciencias Políticas e Historia.

 

Sobre la gestión a afrontar, señalaron que “sin dudas son amplios los desafíos que deberá afrontar la nueva gestión, impulsar el desarrollo del Perilago, afrontar deudas y compromisos dejados por la gestión anterior”, que según detallaron “son deudas con el personal que datan del mes de agosto inclusive”. Además de que “los complejos termales y sectores del lago que requerirán un fuerte trabajo de mantenimiento y puesta en valor”.

 

Por otro lado, manifestaron que “también hemos ido descubriendo graves irregularidades y faltante de documentación legal respaldatoria en torno a prestadores de servicios sectores de playas y campings, seguimos reuniendo información y queremos dejar claro que realizaremos un informe detallado y lo daremos a conocer al público una vez finalizado”.

 

Por último, desde la nueva gestión remarcaron que “la temporada de verano está en marcha y la zona del Perilago estará a la altura, donde con el pasar de los meses sin dudas se podrá convertir en un polo de desarrollo turístico”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso