Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Bravo salió al cruce de Dal Molín y señaló que “el senador manipula cifras para confundir”

El intendente de Federación se refirió a los comentarios del senador Rubén Dal Molín sobre la deuda entrerriana y aseguró que “comparar coparticipación con inflación es un engaño”.

5 de Mayo de 2025
El intendente de Federación criticó las expresiones del senador.
El intendente de Federación criticó las expresiones del senador.

A través de un comunicado remitido a Diario Río Uruguay, el presidente municipal de Federación, Ricardo Bravo, hizo referencia a las declaraciones del senador y expresó que “lamento que haya preferido el chicanismo barato antes que abordar con seriedad el grave problema que afecta a todos los municipios entrerrianos”.

 

Como presidente de la Liga de Intendentes del PJ, Bravo manifestó que “este no es un problema solo de Federación, es una crisis generalizada provocada por las políticas de ajuste del gobierno nacional” y aseguró que “el senador manipula cifras para confundir”, dado que “comparar coparticipación con inflación es un engaño: la inflación no paga sueldos, no compra insumos para hospitales ni mantiene las calles. Son realidades incomparables”.

 

Coparticipación municipal

 

 

Al respecto, subrayó que “los números no mienten: el presupuesto provincial que su bloque aprobó refleja una clara reducción en la coparticipación para los municipios entrerrianos en 2025. ¿Falta de información o falta de coherencia? Los intendentes conocemos bien la diferencia entre las proyecciones en un documento y los recursos que realmente llegan—o no llegan—para atender las urgencias de nuestra gente”.

 

A su vez, comentó que “basta revisar cualquier municipio: los ingresos previstos para 2025 son inferiores en términos reales a los ejecutados en 2024. A esto se suma el recorte nacional en transferencias, ATN y fondos para obra pública, lo que afecta fuertemente la capacidad de los municipios para financiar servicios públicos, inversiones y proyectos de desarrollo”.

 

Dicho esto, remarcó que “mi reclamo es claro: las políticas económicas del gobierno nacional están asfixiando a provincias y municipios. Y como presidente de la Liga de Intendentes del PJ, solicito al gobernador acciones concretas frente a este contexto. No podemos permitir que los discursos opaquen una realidad que la gente sufre todos los días”.

 

Ordenamiento financiero

 

 

Por otro lado, indicó que “en Federación hemos demostrado que se gobierna con seriedad y resultados: cerramos el 2024 con superávit fiscal y mantenemos equilibrio financiero en el primer trimestre de 2025. No necesitamos que nos den lecciones de gestión: tenemos experiencia, equipo y números que lo avalan”.

 

Asimismo, determinó que “si el senador insiste tanto con la 'austeridad', que explique por qué guarda silencio ante los recortes brutales del gobierno nacional, que están ahogando a nuestra provincia y a nuestro departamento. Que la coherencia no sea solo un discurso”.

 

No obstante, indicó “que nuestro ordenamiento financiero no se confunda con conformismo, no nos quita el derecho -ni la obligación- de reclamar los recursos que constitucionalmente corresponden a los municipios. Somos los primeros afectados por el ajuste indiscriminado del gobierno nacional, que concentra el 85% de la recaudación que tributan los contribuyentes, mientras estrangula a provincias y municipios”.

 

Restitución de fondos

 

 

Según sus palabras, esta “política nacional es un ataque directo al federalismo consagrado en nuestra Constitución Nacional. Mientras el gobierno central acumula recursos, las comunidades sufren las consecuencias de servicios que no se pueden prestar y obras que no se pueden ejecutar”.

 

“El senador debería dejar de confundir a la gente. Los datos están claros, en el mismo presupuesto que él votó. En vez de repetir consignas vacías para quedar bien con el gobernador, le exijo que use su banca para lo que realmente importa: que reclame la restitución de los fondos que Nación nos arrebató, que se sume a nuestra lucha por la reparación de los daños causados por la CTM, y que pelee, como nosotros, para que Federación vuelva a tener representación en la CTM”, indicó.

 

Dicho esto, señaló que “nosotros estamos en el territorio, resolviendo problemas reales, y por eso le sugiero que deje por un momento sus discursos y recorra, aunque sea una semana un municipio de la región. Ahí verá lo que es la verdadera austeridad, la que se sufre cuando no llegan los fondos, pero sí las demandas de la gente. Si de verdad quiere servir, que cambie la retórica por acción”.

 

Reclamo ante el gobierno nacional

 

 

Al mismo tiempo, aclaró que “con el gobernador Frigerio mantenemos una relación de trabajo y diálogo. Juntos estamos abordando los desafíos que enfrentan nuestros ciudadanos, que es precisamente para lo que nos eligieron. Sin embargo, debo ser honesto: necesitamos mayor firmeza en el reclamo ante el gobierno nacional. Mi posición es clara e inquebrantable: no avalo el ajuste salvaje del presidente Milei que está asfixiando a las economías regionales”.

 

Reunión con Frigerio

 

 

En el marco de esta situación, expresó que “hemos solicitado una reunión con el gobernador con el objetivo de establecer una estrategia unificada y contundente para revertir los recortes de fondos por parte del gobierno nacional. Nos complace informar que la reunión ha sido confirmada para el próximo martes a las 17:30 hs”.

 

A pesar de esto, reiteró que “no estamos pidiendo favores. Estamos exigiendo lo que justamente les corresponde a nuestros municipios. Y quede claro que cuentan con nuestro total apoyo para llevar adelante esta lucha”.

 

Finalmente, expresó que “a los intendentes nos sobran problemas reales que resolver en el territorio como para perder tiempo en mezquindades políticas. Voy a seguir reclamando con toda la fuerza lo que le han quitado a Federación, le pese a quien le pese. Para eso me eligió mi gente: para defender sus derechos sin dobleces ni medias tintas”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso