Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Bahl dijo que cuando el gobierno provincial defienda los intereses de Entre Ríos "vamos a trabajar codo a codo"

Durante su paso por Concordia, el candidato a senador adelantó que recorrerá el departamento con una serie de actividades y repasó cómo se preparan estratégicamente para las elecciones.

13 de Septiembre de 2025
Adan Bahl, candidato a senador nacional por el PJ
Adan Bahl, candidato a senador nacional por el PJ

En el marco de las ya próximas elecciones legislativas, el candidato a senador por el frente Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl, volvió a pisar la ciudad de Concordia y se refirió al panorama electoral al que se enfrentan.

 

Consultado sobre el adversario principal que deberían afrontar en esta contienda, que sería la alianza entre el oficialismo provincial y el gobierno nacional, señaló que “después de la primera declaración de Benegas Lynch" (el primer candidato a senador por ese frente electoral), donde manifiesta claramente cuál es la intención que tiene para llegar al Congreso, que es privatizar ENERSA y la represa de Salto Grande, le entró un poco el pánico”. Según sus palabras, “desenmascararse tan temprano no era la estrategia que tenían para la campaña”.

 

En cambio, detalló que desde Fuerza Entre Ríos “estamos recorriendo la provincia con nuestra propuesta” y aclaró que “no estamos tirando piedras, no hacemos ese tipo de campaña. Nuestra propuesta está basada en generar trabajo, producción, inclinar a los que invierten para que sigan invirtiendo. En cuidar a las personas, pero también mirar al sector productivo para que siga generando puestos de trabajo. Cuidar nuestras industrias, nuestras empresas e intervenir en la economía”.

 

Con la vista en el Congreso

 

 

Entre otras cosas, Bahl mencionó que, junto a Guillermo Michel, “ya venimos trabajando en un conjunto de proyectos para llevar al Congreso. Sabemos que son muy ambiciosos, que después hay que ir al Congreso a discutir con un montón de legisladores, pero a la medida que mejor nos acompañen los entrerrianos en esta campaña, vamos a llegar con más fuerza para poder plasmar todo esto que venimos diciendo”.

 

Para eso, explicó que “no solo estamos en las grandes ciudades. Estamos recorriendo pequeñas localidades donde también tenemos la posibilidad de escuchar sus demandas para llevarlas cuando vayamos al Congreso”.

 

Una vez allí, comentó que “vamos a levantar la voz por el pueblo entrerriano y, si coincide con lo que el gobernador necesita para la provincia, obviamente vamos a trabajar codo a codo”. De lo contrario, aclaró que “nos vamos a plantar en esto de defender a la provincia de Entre Ríos, cosa que -en la Casa Gris- deberían estar haciendo desde el primer día de la gestión”.

 

Consignas del oficialismo

 

 

En cuanto a la consigna de “no más kirchnerismo” que impulsa la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, Bahl consideró que “es una muletilla de campaña. Agitar fantasmas es una estrategia que no es correcta. Ellos hablan mucho del pasado y del futuro, pero el problema es que no hablan del presente, de lo que están haciendo las decisiones que están tomando”.

 

Al respecto, manifestó que “eso de agitar fantasmas y generalizar no es una decisión apropiada, pero bueno no vamos a estar corrigiendo su campaña, que hagan lo que tengan que hacer. Nosotros vamos a hacer una campaña netamente constructiva. Cuando vayamos al Congreso vamos a ir a construir soluciones, no a poner piedras en el camino”.

 

Además, subrayó que “se ve mucha frustración y una cierta indignación también en la gente. Porque, de alguna manera, se comprometieron a una serie de cuestiones que luego claramente no han cumplido y ahora se suma una serie de hechos de los que nosotros no hablamos, pero esos audios que se han filtrado generan mucha indignación. Sobre todo, en las familias que tienen integrantes discapacitados o jubilados”.

 

Participación

 

 

Para Bahl, todas estas cuestiones “generan frustración y a veces la gente dice ‘no creo más en nadie, son todos iguales y no voy a ir a votar’. Pero nosotros tratamos de ser claros en nuestra propuesta, queremos que la gente vote y que ese voto valga. Que sea un voto para dar una señal al gobierno nacional fundamentalmente”.

 

A su vez, destacó que “tratamos de que nuestra propuesta también les genere algún tipo de esperanza. El lunes las personas cuando iban a trabajar estaban más contentas, con más esperanza y un poco más de alegría. Creo que las elecciones en la provincia de Buenos Aires le dieron una señal clara al gobierno”.

 

Aun así, consideró que “si toman nota y cambian el rumbo y empiezan a pensar en un desarrollo federal, en ayudar a los gobiernos, en cuidar a las personas, creo que pueden recuperar el reconocimiento de la gente. Pero ¿qué es lo que vimos? Al presidente diciendo que, por un lado, lo reconocieron y tomaron nota, pero inmediatamente diciendo que iban a hacer exactamente más de lo mismo. Así terminó vetando la ley de financiamiento educativo el Día del Maestro”.

Temas:

elecciones Legislativas Concordia ENTRE RIOS Fuerza Entre Ríos

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso