Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La investigación por el crimen de Bocachón tiene identificados a los presuntos autores

Fabricio Alejandro Reynoso, alias Bocachón, era un personaje conocido en el mundo del delito de Concordia. Fue asesinado el pasado sábado de un disparo en el abdomen. Sus antecedentes.

27 de Noviembre de 2023

Como se reportara oportunamente, el pasado sábado y en el medio de una balacera, Reynoso, de 46 años, fue herido en inmediaciones de Avellaneda y 2 de Abril.

 

Al llegar al lugar, la policía lo encontró inconsciente. “Bocachón” aun respiraba, por lo que una ambulancia del 107 lo trasladó de urgencia al Hospital Delicia Concepción Masvernat, adonde ingresó “en paro”. Varios profesionales efectuaron maniobras de RCP, sin resultado favorable. Reynoso tenía una herida de arma de fuego en la zona izquierda del abdomen, con entrada, pero sin salida.

 

Mientras en el nosocomio la víctima fallecía, en el barrio se vivían momentos de extrema tensión. Los vecinos atacaron con piedras a los efectivos policiales que efectuaban peritajes en busca de pruebas. Los uniformados alcanzaron a levantar el arma de fuego que estaba en el suelo y debieron abandonar el lugar.

 

Avances

 

 

Fuente vimculadas a la investigación señalaron a un cronista de Diario Río Uruguay que, en las próximas horas, habría novedades concretas en la resolución de este crimen ocurrido durante el fin de semana. En el comienzo de esta semana se concretaron una serie de diligencias que habrían hechado luz sobre la principal hipótesis y los sospechosos que ya están identificados.

 

Antecedentes

 

 

Según el Registro Nacional de Reincidencia, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la víctima había tenido una condena efectiva.

 

El documento con los antecedentes de "Bocachón" tiene 5 fojas, en donde consta que en año 2000 tuvo un auto de procesamiento por el delito de "daño calificado".

 

Más tarde, en 2015 fue condenad. por "amenazas calificadas, portación ilegítima de arma de fuego de uso civil y resistencia a la autoridad".

 

La sentencia en este caso fue de 4 años y 6 meses, agravada justamente dado su carácter de "reincidente".

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso