Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La fórmula de Unión por la Patria es la mejor alternativa para superar esta coyuntura

27 de Junio de 2023
Diputado Provincial Nestor Loggio

Diputado Provincial Nestor Loggio

La propuesta de Sergio Massa Presidente - Agustín Rossi vicepresidente representa un acuerdo que reúne a los dos sectores más importantes del peronismo: el kirchnerismo y el Frente Renovador.

 

La fórmula cuenta con el apoyo de todos los gobernadores, la CGT, los movimientos sociales y los intendentes de todo el país.

 

Massa - Rossi son el crecimiento con inclusión. El actual ministro de Economía tiene un gran conocimiento del Estado. Este dato, sumado a las relaciones internacionales que ha forjado durante mucho tiempo, servirán para resolver el problema de la deuda externa que dejó Mauricio Macri con su política irresponsable de manejo de la Administración Pública. No será una novedad. El peronismo, con Néstor Kirchner, ya lo hizo y puede volver a lograrlo.

 

Estos años de recomposición del empleo, de dinamización del consumo y de recuperación de la actividad industrial son las bases para el despegue económico, alentado por las inversiones públicas en infraestructura energética que ha hecho el Gobierno actual.

 

La obra estrella es el gasoducto “Néstor Kirchner”, pero hay otras más que se han desplegado en todo el territorio nacional para que, en poco tiempo, la Argentina pase de ser importadora a exportadora de energía. Esto permitirá ahorrar anualmente unos 4 mil millones de dólares y sumar divisas por la venta de gas y petróleo de Vaca Muerta. Esta inyección de fondos es la que facilitará superar el cuello de botella actual por falta de dólares para pagar la deuda macrista y las importaciones que se necesita para producir.

 

No somos necios y sabemos que la inflación golpea los bolsillos de los trabajadores y de los sectores más humildes. El proceso de suba de precios se asienta en el alto nivel de endeudamiento que generó el gobierno de Macri y Rogelio Frigerio, por los condicionamientos del Fondo Monetario que eso trae aparejado. Se sumó además la sequía y el efecto del parate de la pandemia. No ponemos excusas. Pero todos estos son factores a tener en cuenta a la hora de analizar con honestidad lo que pasa.

 

En el orden provincial, la fórmula Adán Bahl - Claudia Monjo representa a la totalidad del peronismo entrerriano. A partir de diciembre, luego de 8 años de administración ordenada y responsable de Gustavo Bordet, recibirán una provincia con las cuentas ordenadas con la base para seguir creciendo con empleo de calidad.

 

Hace 20 años, Entre Ríos dio vuelta definitivamente la página del ajuste sobre los salarios de los trabajadores públicos y las maestras. Ahora hay una mesa de conversaciòn entre el Estado y los trabajadores, no represión, balas de goma ni gas lacrimógeno como en los tiempos de Sergio Montiel que, por la experiencia de lo que pasa en Jujuy, parecen ser la propuesta que traen escondida bajo el poncho los opositores.

 

En Concordia, será la sociedad la que elija entre varias alternativas del peronismo. Angel Giano es el que tiene mejores condiciones para este tiempo histórico por formación, por equipo, experiencia, sensibilidad social y amor por su gente.

 

En la ciudad, el adversario es la propuesta liberal excluyente de los que pretenden una Concordia para pocos en pocos metros.Por eso, en la puja entre compañeras, el que gana conduce y el que pierde acompaña, como ha sido siempre en el peronismo.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso