Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Con respecto a la Ley de Emergencia Solidaria

1 de Julio de 2020
Luis Alberto Moix

Luis Alberto Moix

Tenemos que aplaudir, apoyar, difundir y sobre todo defender la valiente decisión del compañero Gustavo Bordet al remitir a la Legislatura Provincial el proyecto de ley que declara la emergencia económica, sanitaria y previsional que hoy es una herramienta indispensable para afrontar dos problemas que nos toca muy de cerca a los entrerriano en la actualidad y que tendrá incidencia en el futuro.

 

El primero de ellos es el combate a la pandemia del Covid 19 que se viene desarrollando con destacado éxito al punto tal que no existen muertos por tal causa en nuestra provincia y los contagios se encuentran focalizados y bajo control en las zonas de contagio. Para ello se necesitan recursos, hoy escasos, pese a lo cual se está llevando adelante una eficaz política pública de salud.

 

Todos sabemos que hoy las marcas de los Estados Nacionales, Provinciales y Municipales no cuentan con los recursos económicos necesarios atento la tierra arrasada que dejó el gobierno de Macri que sumió a la pobreza a vastos sectores de la población y nos endeudó de manera tal que compromete los próximos años, todo lo cual conspira contra la posibilidad de retornar a los días felices del Estado de Bienestar que siempre brindaron los gobiernos peronistas.

 

El segundo aspecto importante y que tiende a dar sustentabilidad a la Caja de Jubilaciones de la Provincia que afronta una situación económica que pone en crisis todo el sistema previsional y con ello el futuro de los empleados públicos provinciales. Para la obtención de los recursos y aplicando el principio de solidaridad peronista y que la Patria es el otro, se busca que los sectores de mayores ingresos (políticos, legisladores. jueces, etc.) en forma temporal, aporten para afrontar los desafíos y las metas que se fijó el Gobierno Provincial, marcando un rumbo que debería imitar tanto el Gobierno Nacional como otros Estados provinciales.

 

Hoy debemos militar esta ley frente a la oposición de la fuerza política que el pueblo desalojó con votos el año pasado y de otros que también se oponen con falsos argumentos de "conquistas de derechos" cuando en realidad son PRIVILEGIOS (caso del Poder Judicial y los empleados de dicho Poder que no tributan ganancias y cobran sus sueldos conforme lo decide la Corte Sprema de la Nación desde Buenos Aires, pese a que sus remuneraciones las pagamos todos los entrerrianos). Por eso compañeros a militar reafirmando nuestro compromiso en favor de la Justicia Social.

 

Luis Alberto Moix

Subinterventor del EPRE (Ente Provincial Regulador de la Energía)

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso