Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Salto Grande dio precisiones sobre el nuevo desborde del río y cuando llegaría el pico de esta creciente

En una conferencia de prensa brindada en la zona del puerto de Concordia, el ingeniero Guillermo Collazos, titular del Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, brindó un informe oficial de la situación.

19 de Junio de 2025
La zona de la costanera de Concordia en la mañana de este jueves.
La zona de la costanera de Concordia en la mañana de este jueves. Foto: Federico Gularte para DRU

El profesional del organismo binacional señaló durante la próxima semana “vamos a alcanzar los niveles máximos en Concordia y Salto”, mientras que, “un día posterior (se dará ese pico) en las ciudades de Colón y Concepción del Uruguay”.

 

En declaraciones registradas por un cronista de Diario Río Uruguay, Collazos precisó que “es una crecida que se está desarrollando todavía”, por lo que “no está exactamente definida la situación” o hasta donde podría progresar, “porque durante el día de hoy van a continuar las lluvias en las zonas de Santo Tomé (Corrientes)”, las cuales “han caído en cantidades muy importantes”, señaló.

 

De acuerdo a los pronósticos que maneja el organismo, “una vez que finalicen las lluvias se abre un periodo de tres o cuatro días sin lluvias en la cuenca media”, pero, “la lluvia se desplaza en la cuenca alta del río Uruguay, lo cual va a hacer que los caudales de aporte se vayan sosteniendo”.

 

Mientras tanto, en lo que respecta a Salto Grande, “en este momento se está disminuyendo el nivel del embalse, para atenuar esa crecida, que por ahora tiene carácter de ordinaria”. Igualmente advirtió que “estas previsiones se van actualizando diariamente, porque la situación es dinámica, entonces por eso recomendamos siempre a la gente interesada en el nivel del río del embalse que consulte diariamente el comunicado oficial”. Explicando que “lo que hoy pensamos (que sucedería) puede modificarse un poco, o bastante, de un día para el otro".

 

Consultado sobre si este repunte puede ser comparable con la creciente del año pasado, el ingeniero Collazos fue terminante para asegurar que “lo del año pasado fue superior, sin lugar a dudas”. Ya que “esta creciente, por lo que estamos estimando ahora, va a seguir revistiendo el carácter de ordinaria, algo que pasa frecuentemente”. Si bien, podrí ser “un poco más importante que los niveles que tuvimos a principios de este mismo mes de junio”, hace solo un par de semanas.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso