Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Por primera vez una multinacional debió resarcir a un cliente entrerriano que compró un celular con fallas

Desde el gobierno provincial se remarca que el caso, motorizado por el área de Defensa del Consumidor, marca un cambio en la protección al consumidor en la provincia, que hasta ahora multaba a la empresa, pero sin compensar al perjudicado.

13 de Octubre de 2024
La justicia confirmó que el celular tenía fallas y que se debía compensar.
La justicia confirmó que el celular tenía fallas y que se debía compensar. Foto: IMAGEN ILUSTRATIVA

El caso había fracasado en su instancia conciliatoria pero finalmente, como los abogados de la provincia pudieron demostrar que el producto contenía un desperfecto en la pantalla, se aplicó la nueva normativa del organismo de defensa del consumidor provincial sobre Daño Directo -implementada a principio de año- donde además de abonar la multa, la empresa debió resarcir a su cliente.

 

Este es el primer caso en 10 años donde se aplica esta herramienta, que asegura una compensación directa cuando las empresas violan la ley de Defensa del Consumidor N° 24.240 perjudicando los derechos de los ciudadanos.

 

En este histórico fallo, la multinacional Samsung debió compensar con 1,5 millones de pesos a un cliente de Paraná, quien había denunciado una falla en un celular plegable. Hasta ahora, cuando una empresa no resolvía un reclamo en la conciliación, solo se le imponía una multa a la compañía, pero el consumidor no era compensado.

 

"Este caso marca un antes y un después en la protección de los derechos de los entrerrianos. Ya no se trata únicamente de imponer sanciones a las empresas que no cumplen con la normativa, sino de garantizar que el afectado reciba una compensación justa por los daños sufridos", señaló el coordinador de Defensa del Consumidor, Fernán Poidomani, al explicar la relevancia de la medida.

 

El caso fue detectado con las herramientas de inteligencia artificial (IA) implementadas en la Dirección de Comercio Interior y Defensa del Consumidor de la Provincia, a partir de un convenio de trabajo con la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Este sistema analiza miles de reclamos en simultáneo y detecta patrones, como ocurrió en este caso, donde se identificó que más consumidores de lo habitual estaban reportando problemas similares con el mismo estilo de celular. Esto permitió que el caso fuera investigado más a fondo y se resolviera a favor del usuario.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso