Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Este viernes habrá un curso libre y gratuito de oratoria en el Instituo de Profesorado

Bajo el título “Todos podemos ser oradores”, el próximo viernes - 30 de mayo - se brindará una charla-taller, en el Instituto de Profesorado Concordia. Se trata de una actividad libre y gratuita, que no requiere inscripción previa.

30 de Mayo de 2025
Sede del Instituto de Profesorado Concordia.
Sede del Instituto de Profesorado Concordia.

La cita es para el próximo viernes, 30 de mayo, a las 18:30 horas y en el Instituto de Profesorado Concordia. Se trata de una propuesta del Ciclo de Charlas 2025, orientada a desarrollar una herramienta clave tanto en la vida académica como profesional: la oratoria.

 

Bajo el título “Todos podemos ser oradores”, la charla-taller estará a cargo de la locutora nacional Mariela Natalia Silva y la Técnica Superior en Comunicación Social Candelaria Cracco, quienes ofrecerán un espacio participativo con recomendaciones prácticas para hablar en público, ya sea con micrófono o sin él.

 

Vale remarcar que se trata de una actividad libre y gratuita; sin inscripción previa.

 

Detalles

 

 

La locutora Mariela Silva comentó al respecto que el "Instituto del Profesorado tiene siempre ciclos de charlas que van ofreciendo las distintas carreras, en mi caso estoy dando clases hace como 20 años más o menos".

 

En contacto con Diario Río Uruguay, la profesional mencionó que la actividad abre de alguna manera el ciclo 2025, con esta "idea de que la gente pueda participar, con mucha interacción porque va a haber micrófonos, atriles, el escenario del Salón de Actos que es imponente y con todo eso poder dar herramientas, hacer ejercicios, hacer juegos, en una hora y media aproximadamente".

 

Como recomendación a los interesados/as, Silva propuso que "lleven si quieren algo para anotar pero más que nada para estar haciendo ejercicios, no es que van a tomar apuntes de aquello que hablemos con Candelaria, seguramente el material sea audiovisual pero básicamente es un taller para hacer; es decir, vamos a hacer oratoria hablando".

 

Oratoria

 

 

Por último, Silva puntualizó que las habilidades en oratoria en público tienen en la actualidad usos insospechados y diversos. "Hoy está pensado para todos porque todos, en algún momento, terminamos hablando en público, porque realmente nos manejamos con las redes sociales pero acá está pensado para sacarse ese miedo o entender por qué en realidad tenemos miedo a pararnos frente a una audiencia, a contar de lo que sabemos, de lo que nos apasiona".

 

En el mundo de hoy "todos necesitamos poder comunicarnos porque más que oradores tenemos que ser comunicadores elocuentes". La locutora nacional no tiene dudas, en "esta realidad que nos toca vivir, hace que estemos todos con la pantalla pero muchas veces no nos comunicamos de otra manera; hay días en donde nos pasamos todo día en el teléfono y no sé con cuántas personas hablamos face to face".

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso