Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Desde el Centro de Frontera Salto Grande se refirieron a la exigencia de un seguro para ingresar al pais

El Decreto 366/2025 establece nuevas condiciones para el ingreso y permanencia de extranjeros en el país, incluyendo la obligación de contar con seguro de salud. Desde el Centro de Frontera Concordia-Salto aún no hay lineamientos oficiales.

4 de Junio de 2025
Aun no hay precisiones sobre como será el ingreso a la Republica Argentina.
Aun no hay precisiones sobre como será el ingreso a la Republica Argentina.

La reciente publicación del Decreto 366/2025 en el Boletín Oficial generó un fuerte impacto en distintos puntos de ingreso al país, especialmente en las zonas de tránsito vecinal fronterizo. La normativa modifica el régimen migratorio argentino, incorporando cambios en las categorías de residencia, las condiciones de ingreso y permanencia, y el acceso de los extranjeros a servicios esenciales como la salud y la educación

Uno de los puntos más relevantes —y controversiales— de la reforma es la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para poder ingresar al país, una exigencia que marca un cambio sustancial respecto de la política migratoria previa.

 

Sin embargo, la implementación de estas medidas todavía genera incertidumbre. Desde el Centro de Frontera Concordia-Salto, que regula el cruce entre Argentina y Uruguay, informaron a Diario Río Uruguay que “todavía no hay nada oficial en Migraciones Argentina, más allá de que se haya publicado en el Boletín Oficial”. En ese sentido, se precisó que las nuevas disposiciones “no se están implementando” y que tampoco existen instrucciones claras sobre cómo deberían aplicarse.

 

La situación es particularmente compleja para los pasos fronterizos de tránsito cotidiano entre localidades binacionales, como Concordia y Salto. Asimismo, desde el centro fronterizo expresaron que “no está claro si al tránsito vecinal fronterizo, como lo es el de Concordia con Salto, se le exigirá o no el seguro a los que no son turistas”.

 

Según adelantaron, se espera que durante la próxima semana lleguen las directrices necesarias para avanzar con la implementación de la reforma.

Fuente: Diario Río Uruguay

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso