Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Orabona destacó la capacidad del Instituto del Seguro para adaptarse a la emergencia

Las situación "nos llevó a tener que innovar en tecnología, sobre todo en todo lo que es referido a la atención al público”, comenzó señalando Juan Domingo Orabona, titular del Instituto del Seguro. El impacto en la recaudación.

28 de Abril de 2020
Orabona aseguró que la morosidad trepó hasta un 20%.
Orabona aseguró que la morosidad trepó hasta un 20%.

En contacto con Diario Río Uruguay, Orabona contó además que los desafíos alcanzan a los procesos “de emisión de pólizas o renovación, los pagos a proveedores o a personas que sufrieron siniestros y también la cobranza”.

 

Con la emergencia sanitaria “debimos trasladar a casi 50 empleados hacia sus domicilios; privilegiando a las personas dentro de los grupos de riesgo”, precisó Orabona.

 

Además, muchos problemas “de la gente que tenía su denuncia, los solucionamos con una aplicación donde puede ingresar fotografías y la documentación de forma digital”, explicó.

 

En conclusión, Orabona se mostró satisfecho con las acciones, ya que todo derivó en la implementación de casi “200 puestos de teletrabajo y hasta derivamos los teléfonos a los celulares particulares de algunos empleados; buscando agilizar todas las herramientas virtuales disponibles”.

 

“No hemos tenido ningún reclamo que no haya podido ser subsanado, durante lo que va de la cuarentena”, precisó.

 

Morosidad

 

 

Por último, el titular del Instituto del Seguro de Entre Ríos detalló que en la actualidad “tuvimos un 80% de la recaudación” prevista. Subrayando que el otro 20% “está imposibilitado de pagar, justamente porque no se ha adherido a un nuevo método de pago”.

 

Relacionado a eso, “largamos una promoción para aquellos que se sumen pagando por débito en cuentas corrientes o cajas de ahorro, y les regalamos un seguro integral de Vivienda por 60 días”.

 

De todas maneras, “esto recién empieza y suponemos que traerá más complicaciones en el futuro, porque muchos gremios están reduciendo sueldos con tal de no tener que despedir”, deslizó Orabona.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso