Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La pobreza en Concordia bajó más de 8 puntos en el cierre del 2024 pero quedó por encima del mismo período del 2023

Siempre según los números oficiales del INDEC, en la región Pampeana - donde se concentra gran parte de la población nacional - Concordia lideró los registros con 96.452 personas pobres (57,1%) y 33.752 indigentes (13,9%).

31 de Marzo de 2025
Según el INDEC, Concordia sigue siendo uno de las ciudades más afectadas.
Según el INDEC, Concordia sigue siendo uno de las ciudades más afectadas.

Según el informe publicado este lunes por el INDEC (Instituo Nacional de Estadísticas y Censos), en el segundo semestre de 2024 hubo 11.337.979 personas pobres en los 31 aglomerados urbanos relevados, lo que representó el 38,1% de la población.

A su vez, 2.451.657 personas no alcanzaron a cubrir la canasta básica alimentaria y se ubicaron bajo la línea de indigencia, equivalente al 8,2%.

 

Concordia

 

 

En la región Pampeana, donde se concentra gran parte de la población nacional, 2.278.753 personas fueron pobres (35,6%) y 495.403 indigentes (7,7%).

 

Dentro de esta región, Concordia lideró los registros: 96.452 personas pobres (57,1%) y 33.752 indigentes (13,9%). Vale remarcar que la Capital del Citrus había alcanzado un pico de pobreza del 65,80% en el primer semestre de año 2024, luego de haber tenido un 56,20% en el segundo semestre del 2023.

 

En los datos que corresponden a los últimos seis meses del año pasado, a Concordia le siguieron el Gran Santa Fe, con 239.765 personas pobres (43,4%) y 69.159 indigentes (7,9%), y San Nicolás-Villa Constitución, con 94.123 personas pobres (45,4%) y 43.535 indigentes (11,5%).

 

En el Noreste argentino (NEA), que comprende provincias como Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, la cantidad de personas pobres fue de 692.222, con 171.608 en la indigencia. En particular, el aglomerado Gran Resistencia (Chaco) mostró uno de los peores indicadores del país, con 259.067 personas pobres (el 60,8% de su población urbana) y 95.358 personas indigentes (22,4%).

 

 

 

 

 

Fuente: INFOBAE

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso