Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Desde el EPRE aclararon qué componente de la tarifa eléctrica tendrá un incremento

El sub interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), Luis Moix, aclaró qué componente de la tarifa será evaluado en la audiencia pública a realizarse el 31 de agosto, en Villaguay.

5 de Agosto de 2022
El incremento a determinar será el del VAD.
El incremento a determinar será el del VAD.

Como se informara oportunamente, la audiencia "se realizará el 31 de agosto en el Centro de Convenciones Papa Francisco", de Villaguay. El encuentro está previsto a realizarse a partir de las 10 horas y - se adelantó - se tratarán "las propuestas presentadas por las distribuidoras de energía, que establecerán las condiciones que regirán el servicio público económico eléctrico hasta el 30 de junio de 2026 inclusive".

 

Componentes

 

 

"La tarifa eléctrica tiene tres elementos que son la venta de la energía propiamente dicha - a través de CAMESA - los costos de traslado a Entre Ríos y además está el valor agregado de distribución (VAD) de las prestadoras dentro de la provincia", detalló Moix.

 

El sub interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE) incluyó - en ese último componente - a "ENERSA y a las cooperativas que llevan la energía eléctrica para cada uno de los usuarios entrerrianos".

 

Justamente, "esta audiencia tiene como objeto revisar el VAD, o sea el valor agregado de distribución hasta el año 2026", destacó en diálogo con Diario Río Uruguay.

 

Segmentación y aumento

 

 

Además, Moix aclaró que esta audiencia pública no tiene ninguna relación "con la segmentación anunciada por Nación, que es algo que no tenemos ningún tipo de injerencia".

 

Como contempla estrictamente el funcionamiento de las prestadoras, ese valor "tiene que tener un aumento porque tienen aumentos en personal, en insumos e incluso en la misma carga tributaria con cada uno de sus municipios", puntualizó.

 

En ese sentido - si bien aún no se puede hablar de un porcentaje de suba aún - el funcionario detalló que "hemos recibido propuestas de cinco distribuidoras que son ENERSA, la Cooperativa de Villaguay, la de Seguí, la de La Paz y la Cooperativa de Concordia".

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso