Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Werner detalló las gestiones que se realizan para que Paraná no sea tachada por la ACTC y adelantó una reunión con Frigerio

En su paso por la ciudad de Concordia, el piloto entrerriano se refirió a la situación del Autódromo de Paraná y dijo ser “optimista" ya que según entiende, "todo se puede revertir”.

23 de Mayo de 2024
Mariano pasó este jueves por la ciudad de Concordia
Mariano pasó este jueves por la ciudad de Concordia

Durante una rueda de prensa, donde estuvo presente una cronista de Diario Río Uruguay, Mariano Werner se refirió a la reciente noticia de que la ACTC desafectara al Autódromo de Paraná de todas sus categorías y aseguró ser “optimista de que todo se puede revertir”.

 

Según sus palabras, lo que ha ocurrido es que “en el último tiempo han pasado cosas que no se han hablado a tiempo”, pero “como buenos entrerrianos, sabemos lo que significa Paraná para el TC y la competencia para la ciudad”, por lo que “hay que trabajar", dijo en el marco de la exhibición de su Ford Mustang en la ciudad de Concordia.

 

En ese marco, también apuntó que será determinante "ver cómo sale la reunión junto al gobernador" Rogelio Frigerio, "que se ha predispuesto para tratar de solucionarlo” al conflicto que se ha generado entre el Club de Volantes Entrerrianos y la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera), insitiendo en que lo importante "es que le busquemos la vuelta para que esté no solo Paraná, sino todo Entre Ríos”.

 

 

 

Estado de la pista paranaense

 

 

Con respecto al circuito de la capital entrerriana, Werner consideró que “hay que hacer algunos cambios”, porque “han pasado cosas hace algún tiempo, que por ahí, son difíciles de hablar”, señaló. Aclarando que el problema “no pertenece solo a obras”.

 

Si bien, reconoció que “hay obras que hacer, sí, porque es un autódromo que hace 2 o 3 años no está en actividad y, con el pasar del tiempo, hay cosas que se van deteriorando”, así como también “hay que tener en cuenta el avance del automovilismo, porque hoy hay 100 autos, hay más movimiento, hay más público, se necesita más estacionamiento y más baños”. Como cierre al tema, aseguró que junto a otros actores, “estamos en la posición de que tenemos que ayudar al automovilismo y dejar un ejemplo”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso