Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Varios laboratorios privados de Concordia sin insumos para hisopar por antígenos

Varios centros de análisis privados confirmaron a Diario Río Uruguay que, desde hace varios días, no están dando turnos para la realización de pruebas de antígenos.

12 de Enero de 2022

Según un relevamiento hecho por este medio, en las últimas horas se hizo evidente que los proveedores están con demoras para cumplir con sus compromisos a nivel país. Concordia no es la excepción.

 

La mayoría de los laboratorios locales sigue haciendo análisis por PCR. Es decir, un testeo COVID más efectivo pero más caro. Los testeos de antígenos -de costo más ecnonómico- se aglutinan en los centros públicos y son pocos los laboratorios privados que aún tienen reactivos e insumos.

 

Demanda exponencial

 

 

Carlos Corthey, desde el Laboratorio LEBYM de Concordia, explicó que si bien "nosotros tenemos reactivos, es cierto que cuesta conseguirlos".

 

En contacto con Diario Río Uruguay, el profesional explicó que "nosotros tenemos distintos proveedores, por lo que no dependemos de uno solo". Pero el problema de sus colegas lleva a que "en otros laboratorios no se realicen" y los pacientes se incrementaron en las instalaciones de LEBYM, con una demanda "que nos superó".

 

El profesional explicó que en este contexto, "lo que no tenemos son turnos disponibles, justamente por esa alta demanda: es algo que ha crecido de manera exponencial". Subrayando que "se están dando pero a 48 horas".

 

Con ese ritmo de pedidos, "es probable que nosotros - a lo mejor - nos quedemos sin reactivos también", conjeturó Corthey.

 

Metodología y demanda

 

 

El profesional contó que en el laboratorio "tenemos cuatro metodologías distintas con estos test rápidos". Por tal situación "tenemos distintos proveedores pero eso no quiere decir que - llegando al fin de semana - no tenga más, porque la demanda no solo es de Concordia sino de todo el país", agregó.

 

"También hacemos PCR y también estamos dando muchos turnos para ese testeo: el crecimiento es exponencial y solamente durante el martes fueron alrededor de unos 150", remató. Subrayando que "igual cifra será para los test rápidos; es decir unos 300 diarios si los sumamos".

 

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso