Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Una concordiense encontró una cámara hundida en el Iberá y a través de las redes pudo dar con los dueños de Mar del Plata

La fotógrafa Milagros Castañeda contó cómo fue el hallazgo de la cámara y cómo hizo para dar con la familia propietaria. "Me di cuenta que las fotos que estaban en la tarjeta de la memoria se podían recuperar", afirmó.

28 de Febrero de 2023
La cámara estuvo hundida 6 años en los Esteros del Iberá, en Corrientes.
La cámara estuvo hundida 6 años en los Esteros del Iberá, en Corrientes.

En diálogo con Diario Río Uruguay, Milagros contó que a "la cámara la encontré el fin de semana largo de febrero, en la laguna de los Esteros del Iberá, en Corrientes".

 

"El nivel de la laguna estaba muy bajo, por la sequía y estaba enterrada en una parte dónde - normalmente - hay agua", detalló. Subrayando que "la cámara - tras 7 años - estaba inutilizable pero cuando la abrí me di cuenta que se podían recuperar las fotos que estaban en la tarjeta de memoria".

 

 

 

Fotos e historia

 

 

La concordiense, ya en su casa y en su computadora, pudo corroborar que "la última foto había sido en septiembre de 2016". En la tarjeta, añadió, "había dos años de recuerdos de esta familia y a partir de ahí empecé la búsqueda como para poder devolverle ese pedacito de su historia".

 

Según explicó, "fue todo mucho más rápido de lo que me imaginaba porque hice la publicación el sábado - en Instagram y en Facebook -, la gente se solidarizó con la búsqueda y cuando la puse en Twitter, en menos de 6 horas aparece una chica y me dice que era de su tía".

 

A través de cotejar las imágenes, al rato "ya estaba hablando con Eugenia, que es la dueña de la cámara", puntualizó la fotógrafa.

 

La visita

 

 

Milagros contó además que "yo le conté que era de Concordia, ella es de Mar del Plata, y la invité a que viniera a visitarme para conversar". Es que, según mencionó, "ella me dijo que sí, que la había perdido en 2016 y que fue una sorpresa muy grande para ella el encontrarse con esto".

 

Por último, sobre el artefacto en sí, la concordiense detalló que se trata de un "cámara digital compacta, marca Sony, al igual que la tarjeta de memoria".

 

"Los que nos dedicamos a la fotografía somos super cuidadosos con las tarjetas, siempre salimos con dos, tres, cuatro, por las dudas; esta estuvo 7 años bajo el agua y habla muy bien de su calidad", remató.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso