Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En Concordia se instrumentarán “paradas seguras” en escuelas con alto tránsito vehícular

El objetivo de la iniciativa es que la entrada y la salida de la escuela no genere problemas con el tránsito vehicular. Se demarcará la zona “para que el descenso y ascenso de los estudiantes sea ordenado, ágil y seguro”, se explicó.

26 de Febrero de 2023
Las marcaciones se realizaron en el transcurso de esta semana
Las marcaciones se realizaron en el transcurso de esta semana

Según explicó el coordinador de Movilidad Urbana del municipio, Fernando Rouger, el programa “Parada Segura” propone una metodología para organizar el ingreso y egreso de los/las estudiantes a la escuela, mejorar la convivencia ciudadana y lograr el estricto cumplimiento de las normas de tránsito. La propuesta se adapta a las características y el entorno de los establecimientos educativos, priorizando el transporte público y la movilidad peatonal.

 

“En el marco de las acciones que se realizan desde la Coordinación de Movilidad, creamos el programa Parada Segura, un proyecto que involucra tanto a padres/madres como a los alumnos/as y los miembros de las distintas instituciones educativas”, señaló Rouger, a cargo del área.

 

En cada entrada de las escuelas y colegios, se demarcará la zona denominada “Segura” para que el descenso y ascenso de los estudiantes sea ordenado, ágil y seguro. También se determinará un área exclusiva para el descenso y ascenso de los escolares.

 

Rouger señaló que cada colegio tendrá reservado 3 lugares (medidas de auto estándar) para el correcto funcionamiento del programa, apuntando a la agilización del ascenso y descenso de los alumnos y evitar el embotellamiento y las dobles filas.

 

Evitar embotellamientos y dobles filas

 

La doble fila a la hora de entrada y de salida en los colegios es un problema constante para el tránsito, se reconoció desde el municipio. Es por eso que "se creó este sistema para que los entornos de las escuelas sean más ordenados y confiables. En este sentido los objetivos a cumplir serán los siguientes: organizar la entrada y la salida de las escuelas, mejorar el ordenamiento del tránsito en los alrededores de los establecimientos educativos, aumentar la seguridad vial de alumnos y vecinos del barrio".

 

Dentro de las medidas solicitadas por el intendente Enrique Cresto para instrumentar el programa, se sumará cartelería y señalética para la escuela, demarcación de calles y charlas en conjunto con la escuela para concientizar a todos los padres sobre la Seguridad Vial.

 

De esta manera y con la ayuda de toda la comunidad educativa, se pondrán en práctica distintas medidas para promover la buena convivencia en las zonas donde estén los establecimientos escolares, buscando organizar el ingreso y egreso de los alumnos de acuerdo al medio de transporte elegido, dividiéndose en 3 tipos: transporte escolar, peatones y vehículos particulares, remises y taxis.

 

“Muchas veces las calles son vistas como un espacio de riesgo para los chicos ante la presencia de vehículos. Por esta razón, con proyectos como “Parada Segura”, recuperamos el espacio público para los más pequeños adaptándolo a sus necesidades y fomentando su autonomía. Se trata de hacer de las calles un lugar seguro para las niñas y los niños”, indicó el funcionario.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso