Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El director del escuela Belgrano contó cómo se procedió en el incidente del alumno ahogado

El director de la escuela N° 42 “Manuel Belgrano” de Concordia, explicó cómo se vivió la situación en la que un alumno se ahogó con un capuchón y debió ser asistido por el personal de ordenanza.

19 de Marzo de 2025
El director brindó detalles sobre la salud del niño.
El director brindó detalles sobre la salud del niño.

El hecho ocurrió durante las primeras horas de la tarde del pasado viernes, la situación fue alertada por una docente y, gracias al rápido accionar de un ordenanza, el niño de 7 años pudo expulsar el capuchón que obstruía su vía respiratoria.

 

Al respecto, el director de la escuela N° 42 “Manuel Belgrano”, Gustavo Ballesteros, expresó a Radio Ciudadana que “tengo que felicitar en primera instancia a la docente, porque en su tarea didáctica, ya finalizando la hora, se percató de que el nene se estaba ahogando e inmediatamente lo levantó, buscó la forma de solucionar ese tema y asimismo pidió ayuda a los ordenanzas, que estaban haciendo su tarea”.

 

A pesar de que “tenemos un protocolo de emergencias acá en la escuela, de aquí a que lleguen los de emergencia, debieron actuar inmediatamente” para prevenir cualquier situación, por lo que “este ordenanza en particular ejecutó inconscientemente la maniobra -de Heimlich, porque no estaba instruido- varias veces hasta que el niño expulsó ese capuchón”, comentó Ballesteros.

 

Por lo pronto, precisó que “al nene se le inflamaron las cuerdas vocales, está afónico contratamiento y, por suerte, estamos hablando de una instancia que no fue a mayores”, pero remarcó que “tomo esto como referencia y hago hincapié en el tema de que todos los docentes debemos tener capacitaciones con respecto a esta maniobra, no solamente la parte de RCP y otras referentes a la salud, ya que contamos con chiquitos de 4 o 5 años en jardín de infantes”.

 

Dicho esto, aseguró que “después de pasar esta situación, hablé con los supervisores y el director departamental y estas capacitaciones se van a realizar, lo cual abre un paradigma sobre la importancia no solamente del aspecto pedagógico del chico, sino también de toda la parte de salud que se puede trabajar con los docentes”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso